Ethereum (ETH) comenzó este martes (8) con una leve subida. Según datos de CoinGecko, la segunda criptomoneda más grande del mundo subió alrededor de un 1% en las últimas 24 horas, manteniéndose por encima de los 2.500 USD.
Sin embargo, la situación on-chain genera preocupación, con señales de un posible aumento en la presión vendedora en los próximos días.
EE. UU. mueve Ethereum y el mercado teme una posible venta
El gobierno de EE. UU. transfirió 219.000 USD en Ethereum a Coinbase, la mayor exchange cripto del país, esta semana. Aunque el monto parece pequeño, la operación llamó la atención por otro motivo.
Fue la primera transferencia de ETH a una exchange desde el inicio del actual gobierno de Trump. Sin embargo, el Tesoro de EE. UU. aún posee aproximadamente 650 millones de USD en ETH.
El reciente movimiento representa solo una fracción de ese valor. No obstante, muchos analistas lo vieron como una posible señal de venta.
Inmediatamente después de la transferencia, los flujos de ETH en las exchanges aumentaron. Datos de Coinglass muestran que el flujo neto volvió a ser positivo, lo que indica más entradas que salidas. Este patrón suele preceder momentos de mayor presión vendedora.
A pesar de ello, el volumen se mantiene dentro del promedio histórico. Por lo tanto, hasta el momento, no hay señales de pánico ni de una liquidación masiva. Aun así, el mercado podría reaccionar con volatilidad si se identifican nuevas transferencias.
- Lee también: Bitcoin Hoy 08/07/2025: BTC sigue estable en un ‘tirón de guerra’ entre instituciones y holders
ETH sigue consolidado y podría buscar soporte
A pesar de la cautela con los datos on-chain, el gráfico técnico no muestra señales claras de caída. En el gráfico diario, Ethereum sigue consolidado entre 2.400 y 2.700 USD. Este rango de negociación ha durado más de 60 días.
Los indicadores muestran una ligera ventaja para los compradores. La media móvil exponencial de 9 días está por encima de la de 21 días. Además, el RSI se mantiene por encima de 50, lo que indica un equilibrio con sesgo positivo.
Sin embargo, el nivel actual de 2.500 USD es decisivo. Si el gobierno de EE. UU. realiza una venta significativa, ETH podría perder ese umbral. Si esto ocurre, el próximo soporte fuerte está en 2.400 USD. Por debajo de este nivel, la región de 2.200 USD debería entrar en el radar de los traders.
Por otro lado, si el mercado absorbe la presión, ETH podría volver a probar los 2.700 USD. Para ello, será necesario un aumento de volumen y señales positivas en las métricas on-chain.
Ethereum pierde fuerza frente a BTC y fortalece Bitcoin Hyper
Además de la caída frente al dólar, Ethereum también ha perdido terreno frente a Bitcoin. El par ETH/BTC se dirige a su segundo candle diario consecutivo a la baja. Esto refuerza el momento más favorable para BTC, que sigue por encima de los 107.000 USD.
Este movimiento también ha reavivado el interés en proyectos que buscan ampliar el uso de Bitcoin. Uno de los más comentados recientemente es Bitcoin Hyper ($HYPER), un proyecto Layer 2 enfocado en la escalabilidad.
Integrando la Solana Virtual Machine (SVM), HYPER promete transacciones rápidas y con tarifas reducidas. El proyecto tiene como objetivo hacer que Bitcoin sea programable, permitiendo su uso con contratos inteligentes y dApps.
En este contexto, el token nativo se utilizará para tarifas, staking y gobernanza.