Ethereum (ETH) se encamina a su peor primer trimestre de la historia en términos de movimiento de precios. Desde principios de 2025, la criptomoneda ha acumulado una caída superior al 40%.
A principios de año, el ETH se negociaba por encima de los 3.700 dólares. Sin embargo, llegó a tocar un mínimo cercano a los 1.700 dólares en marzo. A pesar de la recuperación parcial en las últimas semanas —con un aumento superior al 15%—, los números siguen siendo preocupantes.
Según datos de Coinglass, el rendimiento actual convierte este en el peor primer trimestre de la historia de la criptomoneda. Curiosamente, el activo venía de un historial positivo en este periodo, con solo dos trimestres negativos registrados anteriormente: 2018 y 2022.
A continuación, se presenta un análisis de las razones detrás de la caída de ETH y qué esperar en los próximos días.
¿Por qué ha caído tanto Ethereum?
Ethereum ha perdido protagonismo en los últimos meses. A diferencia de otros activos, el ETH aún no ha renovado su máximo histórico en este ciclo alcista del mercado.
Parte de esto se explica por la caída en la actividad de la red. El último fin de semana, la blockchain de Ethereum registró la menor cantidad de ETH quemados desde la implementación del EIP-1559 en 2021. Este dato muestra que la demanda por espacio en los bloques de la red está en declive.
Otro factor es el flujo negativo en los ETFs de ETH en Estados Unidos. Mientras que estos productos ayudaron al activo a subir en 2024, hoy en día son parte de la presión vendedora.
A pesar de esto, algunos indicadores muestran que los compradores podrían ganar fuerza. El Spot Inflow/Outflow muestra que más ETH ha salido de los exchanges que el que ha ingresado.
Cuando esto ocurre, los inversionistas tienden a mantener el activo en sus carteras, lo que reduce la presión vendedora en el mercado.
Proyecciones técnicas de precios
En el gráfico diario, Ethereum sigue luchando para superar la media móvil exponencial (EMA) de 21 días (naranja). Esta EMA ha actuado como una fuerte resistencia desde enero.
Romperla sería una señal positiva, lo que podría llevar al precio a buscar el máximo de 2.200 dólares.
En el gráfico de 4 horas, el panorama es más optimista. La EMA de 9 períodos (azul) cruzó por encima de la EMA de 21, con ambas actuando como soporte.
Además, el RSI está por encima de 50 y en alza, lo que indica que la presión compradora está aumentando. Este conjunto de factores podría sostener una tendencia alcista a corto plazo.
Mientras el ETH mantenga el soporte actual en los 2.040 dólares y las EMAs sigan funcionando como soporte, es posible que forme máximos y mínimos ascendentes en los próximos días.
Consolidación frente a Bitcoin y enfoque en el BTC Bull Token
Actualmente, Ethereum sigue lateralizado en relación con Bitcoin, negociándose entre 0,023 y 0,024 satoshis. El RSI cercano a 50 refuerza esta consolidación. Debido a esto, los inversores comienzan a buscar otras oportunidades en el mercado.
Una de ellas es el BTC Bull (BTCBULL). El proyecto ha llamado la atención por ofrecer airdrops de BTC a sus poseedores. La distribución se realiza cada vez que el precio de Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos.
De este modo, el BTCBULL permite que los inversores ganen con la subida de Bitcoin sin necesidad de comprar directamente el activo. Este modelo innovador está convirtiendo al token en una de las preventas más prometedoras de 2025, con potencial para crecer junto con Bitcoin. Conoce el Bitcoin Bull.