Ethereum (ETH) opera a la baja este martes 21, con movimientos de ballenas que indican que lo peor podría estar por venir.
La segunda criptomoneda más grande del mercado cae un 1 % en el día, cotizando cerca de USD 4.000 al cierre de este análisis.
Durante todo octubre, el ETH ha fluctuado en este rango, sin grandes rupturas hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo, algunos indicadores sugieren que esta fase de consolidación podría estar llegando a su fin.
Ballenas e instituciones pesan sobre Ethereum
La primera señal de alerta proviene de los mayores poseedores de Ethereum. Datos de Santiment muestran que las ballenas vendieron aproximadamente 140.000 ETH esta semana, equivalentes a USD 550 millones.
Este tipo de movimientos suele anticipar caídas más fuertes, ya que reduce la escasez y presiona la liquidez a corto plazo. En este sentido, grandes fondos y actores institucionales siguen la misma dirección.
Según Coinglass, más de USD 430 millones fueron retirados de los ETFs de ETH al contado en Estados Unidos desde el jueves 16. Este movimiento indica una pérdida temporal de confianza entre los inversores institucionales, justamente aquellos que impulsaron el alza en el trimestre anterior.
Estos dos factores crean un escenario de resistencia para los compradores. Mientras estas tendencias persistan, ETH podría tener dificultades para mantenerse por encima de USD 4.000.
Ethereum podría subir, pero el riesgo de caída a USD 3.400 sigue vigente
A pesar de la presión, el gráfico diario aún muestra espacio para una reacción. Ethereum se mantiene atrapado entre USD 3.700 y USD 4.300, formando una zona de consolidación que ya dura más de 10 días.
El candle actual sugiere que podría ocurrir un nuevo test de la resistencia superior, lo que representaría una valorización de aproximadamente 6%. No obstante, el comportamiento técnico aún aconseja cautela.
El RSI permanece por debajo de 50, indicando que los vendedores siguen siendo la fuerza dominante. El flujo de órdenes en las exchanges refuerza este escenario: en las últimas 24 horas, el volumen vendedor superó al comprador en más de USD 2.000 millones.
Si el soporte en USD 3.700 se rompe, la próxima parada podría ser USD 3.400, lo que representaría una caída de hasta 15 % desde los niveles actuales.
Alternativas como PepeNode ganan espacio en el mercado
Mientras Ethereum enfrenta incertidumbre, proyectos innovadores empiezan a ganar relevancia, ofreciendo nuevas perspectivas dentro del mercado cripto. Un ejemplo es PepeNode, que propone un modelo alternativo de minería sin necesidad de hardware, energía eléctrica o instalaciones físicas.
Los participantes pueden recibir recompensas tanto en PEPENODE como en memecoins como PEPE y FARTCOIN, según sus estrategias. El sistema también adopta un modelo deflacionario, quemando el 70 % de los tokens utilizados en mejoras.
Esta dinámica reduce la oferta y puede aumentar el valor del activo con el tiempo. No por casualidad, la preventa de PepeNode ya recaudó más de USD 2 millones, destacando al proyecto como uno de los más prometedores del momento.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.