Categorías Mercado

Ethereum capitalizó 3.200 superando al Bank of America

La criptomoneda Ethereum alcanzó los 3.200 dólares en el mercado, siendo el valor más alto desde agosto. Según CoinMarketCap, la capitalización de mercado de Ether es de 383 mil millones de dólares, aumentando casi un 4% en 24 horas. Esta cifra también lo sitúa en aproximadamente 40 mil millones de dólares por encima de la capitalización de Bank of America.

La alta valoración de ETH en comparación con Bank of America muestra un cambio en la dinámica de los mercados financieros a medida que la adopción y el crecimiento de la tecnología Blockchain empiezan a superar a las finanzas tradicionales (TradFi).

Este cambio indica la creciente popularidad de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los criptoactivos, mientras la Comisión de Valores de EE. UU. considera listar las primeras opciones vinculadas a fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH al contado.

Ethereum en alza

Con el nuevo contexto político y la creciente alza de Bitcoin, que al momento de la escritura cotiza 84.000 dólares, hay un empuje masivo para modificar los alcances históricos. En los últimos días, ETH aumentó con rapidez, con una tasa inflacionaria del 0.424%. Este índice es la antítesis de lo sucedido en octubre, en donde la criptomoneda estaba deflacionaria.

Los analistas sostienen que ETH alcanzará y es probable que supere la barrera de los 4000 dólares. No obstante, previo a este crecimiento se espera una baja de la moneda para que luego su repunte sea prominente.

Vitalik introdujo “info finance”

Mientras tanto, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, introdujo el concepto de “info finance” el pasado 9 de noviembre. El CEO explicó que info finance es “una disciplina” que comienza con “un hecho que quieres saber” y termina con un mercado que “optimiza” la obtención de esa información de los participantes del mercado.

El cofundador de ETH abogó por mercados de predicción para recopilar ideas de la comunidad sobre eventos futuros de una manera que ofrezca expectativas públicas sin sensacionalismo mediático ni influencias.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.