Comienza una nueva semana en el mercado de criptomonedas, trayendo consigo nuevas oportunidades para traders e inversores atentos.
Aunque muchos esperaban un panorama más optimista con el inicio del nuevo mes, la mayoría de los grandes activos sigue atrapada en la tendencia bajista iniciada en octubre.
El ambiente es de incertidumbre, especialmente ante los factores macroeconómicos que podrían influir directamente en el desempeño de las criptomonedas en los próximos días.
En este contexto, cinco activos llaman la atención y podrían registrar movimientos importantes, tanto al alza como a la baja. A continuación, el listado.
El desbloqueo de tokens podría aumentar la presión sobre Ethena
Ethena (ENA) enfrentará un evento clave esta semana: el desbloqueo de tokens. Este proceso libera monedas que estaban bloqueadas por un tiempo determinado, normalmente destinadas a inversores iniciales, equipos del proyecto o programas de recompensas.
Aunque es una práctica común en el mercado, este tipo de evento puede afectar negativamente el precio, ya que aumenta la oferta circulante. El miércoles 5 se liberarán 171,88 millones de ENA, valorados en más de USD 60 millones.
El evento llega en un momento delicado: la altcoin acumula ocho días consecutivos de caída, con una pérdida cercana al 40%. Si la tendencia continúa, el precio de ENA podría caer otro 10% y tocar el nivel psicológico de USD 0,30.
No obstante, existe margen para un rebote técnico si el soporte se mantiene, ya que el RSI se encuentra cerca de la zona de sobreventa en 30, lo que podría indicar una reacción de corto plazo.
¿La actualización puede impulsar a Sonic?
El token S, nativo de la red Sonic, vive una situación similar a la de ENA, con una pérdida de más del 30% en ocho días. Sin embargo, el activo muestra señales prometedoras de reversión, respaldadas por factores técnicos y fundamentales.
A diferencia de Ethena, Sonic no enfrenta desbloqueos de tokens esta semana. Además, su RSI está por debajo de 30, reflejando saturación de la presión vendedora.
Otro factor clave es la actualización prevista para esta semana, que introducirá subsidios de tarifas nativas y mejoras de seguridad, aumentando la eficiencia de la red y la confianza de los usuarios.
Si el optimismo se mantiene, el token S podría iniciar un repunte técnico. No obstante, una reversión sólida solo se confirmará si el precio supera nuevamente el máximo local en USD 0,14.
Las ballenas compran Pump.fun y podrían definir el rumbo de la altcoin
Pump.fun (PUMP) también merece atención, pero por una razón diferente: el movimiento de las ballenas. Durante la última semana, los grandes tenedores del token compraron en conjunto 1,8 mil millones de monedas.
Este tipo de movimientos suele considerarse una señal positiva, ya que las ballenas tienen gran poder de influencia y volumen de capital. Cuando estos inversores incrementan sus posiciones, el mercado tiende a seguir la misma dirección, impulsando el precio del activo.
Aun así, el gráfico mantiene una tendencia bajista. PUMP necesita confirmar un suelo ascendente en USD 0,003850 para señalar una posible reversión.
Si esto ocurre, los siguientes objetivos estarían cerca de USD 0,005200, lo que representaría una subida potencial del 35%. Sin embargo, el éxito de esta recuperación dependerá de la continuidad de las compras institucionales en los próximos días.
- Lee también: A pesar de la caída del mercado, Bitcoin Hyper supera los USD 26 millones en una de las mejores preventas de 2025
 
WhiteBIT Coin (WBT) se posiciona como el activo destacado de la semana
Mientras la mayoría de las criptomonedas opera en números rojos, WhiteBIT Coin (WBT) va en la dirección opuesta. El token lidera las ganancias semanales y diarias, con un aumento del 25% en los últimos siete días y más del 5% solo hoy, incluso con el mercado a la baja.
Si el impulso actual continúa, el WBT podría avanzar otro 10%, hasta USD 61, según proyecciones basadas en la extensión de Fibonacci. Sin embargo, el RSI se encuentra por encima de 70, lo que indica sobrecompra.
La última vez que esto ocurrió, el token retrocedió cerca del 20%, por lo que el activo debe vigilarse de cerca para evitar entradas tardías.
Snorter Bot ofrece oportunidades con memecoins
Entre las novedades del mercado, Snorter Bot destaca por aplicar principios similares a las grandes herramientas de análisis, pero con un enfoque exclusivo en memecoins.
Integrado en Telegram, Snorter es un bot de trading automatizado que identifica y ejecuta operaciones instantáneamente dentro de este segmento tan dinámico y volátil.
Además, el proyecto ofrece staking con rendimientos que pueden superar el 90%, lo que lo convierte en una alternativa interesante para quienes buscan diversificación en un mercado de alto potencial.






