Ethena, un protocolo en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi), anunció una gran inversión de US$ 46 millones en fondos tokenizados.
Este movimiento representa una etapa importante en la convergencia entre blockchain y finanzas tradicionales. El enfoque de Ethena será diversificar sus reservas en activos respaldados por el mundo real. El fondo BUIDL, de la asociación entre Securitize y BlackRock, recibirá una parte significativa de esta asignación.
Ethena, conocida por emitir el USDe, un “dólar sintético” con un valor de mercado de US$ 2.5 mil millones, decidió expandir sus estrategias de inversión más allá de las criptomonedas. Con el objetivo de garantizar retornos consistentes y minimizar riesgos en un entorno volátil, la plataforma ha dirigido su fondo de reserva hacia cuatro activos principales.
El BUIDL absorberá el 40% del total invertido. Además, otros activos como el USDS, de Sky (29%), el USDM, de Mountain (16.5%), y el USTB, de Superstate (14.5%), también forman parte de esta asignación.
El Comité de Riesgo de Ethena, compuesto por expertos de varias consultorías, realizó un análisis exhaustivo para garantizar la elección de los mejores activos.
En total, analizaron 25 propuestas. Sin embargo, solo cuatro cumplieron con los rigurosos criterios de selección, que incluyeron la madurez de los productos, liquidez, activos bajo gestión y rendimiento ajustado al riesgo.
La inversión en fondos tokenizados refleja la creciente tendencia en el sector DeFi de migrar parte de sus recursos hacia activos reales. La tokenización de activos del mundo real ofrece una alternativa segura y regulada, permitiendo que plataformas como Ethena diversifiquen sus carteras y reduzcan su exposición a la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Estos activos, respaldados por inversiones reales como bonos del Tesoro, presentan menor volatilidad y mayor seguridad. Esto es esencial para la gestión de fondos en un mercado inestable. El mercado de bonos del Tesoro tokenizados, por ejemplo, creció de manera significativa el año pasado, alcanzando un valor de US$ 2.2 mil millones, y Ethena busca capitalizar esta oportunidad.