Início » Ultimas Noticias » ETFs de Bitcoin registran un retiro de USD 900 millones en medio de una nueva caída

ETFs de Bitcoin registran un retiro de USD 900 millones en medio de una nueva caída

ETFs de Bitcoin registran un retiro de USD 900 millones en medio de una nueva caída

El Bitcoin (BTC) registró su mayor caída diaria de 2025 este viernes (21). Y con ello, los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron el segundo mayor flujo de salida diario desde su creación. Las pérdidas alcanzaron los USD 903 millones el jueves (20), de acuerdo con datos de Farside Investors.

Quien lideró las salidas fue, una vez más, el IBIT. El ETF de BlackRock sigue siendo el mayor ETF de Bitcoin al contado en términos de activos líquidos, pero sufrió pérdidas por USD 355,5 millones. En seguida vino el GBTC, de Grayscale, que tuvo salidas por USD 199,35 millones.

Además de ellos, el FBTC de Fidelity registró una salida de USD 190,4 millones, y el ARKB, de Ark Invest, perdió USD 94 millones. Por último, el HODL, de VanEck, perdió USD 30 millones y el BIBT, de Bitwise, registró pérdidas de USD 21 millones.

ETFs de Bitcoin

Nvidia derriba los mercados

El total de salidas netas del jueves es el mayor desde el 25 de febrero, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas tarifas comerciales. Esto desencadenó una ola masiva de ventas en los mercados de acciones y criptomonedas.

En un primer momento, el mercado reaccionó bien a los resultados de Nvidia, que presentó un crecimiento del 62% en los ingresos respecto al año anterior en su informe del tercer trimestre. Sin embargo, crecieron las preocupaciones entre los inversionistas, ya que reportes detallados revelaron que las cuentas por cobrar subieron a USD 33.400 millones.

Es decir, la concentración de ingresos aumentó y una parte significativa quedó en manos de solo cuatro clientes no identificados. El mercado interpretó este dato con temores de retrasos en los pagos y una caída en la demanda de chips. Las acciones cayeron un 3,15% en la sesión del jueves, impactando el precio del Bitcoin junto con el mercado.

“Este es un gran cambio de sentimiento respecto a los flujos constantes de principios de mes. No solo el mercado de criptomonedas está registrando pérdidas; el aumento repentino de las cuentas por cobrar de Nvidia asustó a los mercados de acciones, desencadenando un movimiento más amplio de aversión al riesgo. Cuando las gigantes tecnológicas vacilan, la liquidez se vuelve más limitada en todas partes, y el Bitcoin siente el impacto”, dijo Rachael Lucas, analista de criptomonedas de BTC Markets.

Junto con Nvidia, el S&P 500 cayó un 1,56% y el Nasdaq Composite retrocedió un 2,15%. Las acciones de empresas vinculadas al sector cripto registraron pérdidas más pronunciadas: Coinbase cayó un 7,44%, BitMine retrocedió un 10,83% y Strategy cayó un 5%.

ETFs de altcoins

Aunque el momento es negativo, los flujos acumulados de entrada en ETFs de Bitcoin aún suman USD 57.400 millones, y el total de activos líquidos es de USD 113.000 millones. Esto corresponde a cerca del 6,5% de la capitalización de mercado del Bitcoin que permanece en manos de inversionistas institucionales.

Por otro lado, los ETFs de Ethereum (ETH) registraron una salida neta diaria total de USD 261,6 millones. En cambio, los ETFs de altcoins recién lanzados continuaron atrayendo flujos de entrada.

De forma notable, el fondo XRP de Bitwise reportó USD 105 millones en entradas el día del lanzamiento, mientras que los ETFs de Solana registraron un flujo positivo total de USD 23,66 millones. El ETF de HBAR de Canary Capital reportó entradas por USD 747.370, mientras que el fondo de Litecoin de la empresa no registró flujos en el día.