Início » Ultimas Noticias » ¿ETF de DOGE a la vista? La minería crece y Maxi Doge promete hasta 100x

¿ETF de DOGE a la vista? La minería crece y Maxi Doge promete hasta 100x

¿ETF de DOGE a la vista? La minería crece y Maxi Doge promete hasta 100x

Para sorpresa de muchos inversores, el esperado ETF de Dogecoin ($DOGE) podría llegar a Estados Unidos la próxima semana, según Eric Balchunas, analista de ETFs en Bloomberg. La gestora REX Shares presentó un prospecto efectivo ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), lo que apunta al posible lanzamiento de un ETF de Dogecoin.

Balchunas señaló que la gestora pretende usar la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, conocida como “Ley 40”. Esta misma ley fue utilizada para lanzar un ETF de Solana con staking, que salió al mercado a comienzos de julio.

A diferencia de los ETFs de criptomonedas al contado registrados en los formularios S-1 y 19b-4, un ETF aprobado bajo la Ley 40 sigue una vía alternativa hacia el mercado. Esto ofrece dos ventajas principales: la primera es evitar algunos de los retrasos habituales en los fondos de criptomonedas tradicionales.

En segundo lugar, los fondos bajo la Ley 40 cuentan con mayor protección para los inversores, lo que hace que el mercado los perciba como más seguros que los ETFs tradicionales y fomenta una adopción más amplia.

Si el nuevo ETF llega al mercado, podría dar un nuevo impulso a $DOGE y a otras memecoins. Los inversores también pueden aprovechar este momento a través de MaxiDoge ($MAXI), una alternativa vinculada al éxito de $DOGE. La preventa de esta memecoin está cerca de alcanzar los 2 millones de dólares y podría duplicar esa cifra en breve si se aprueba el ETF.

Expectativa por el ETF de Dogecoin

En su documento, REX Shares reconoció la naturaleza volátil de $DOGE y advirtió a los inversores sobre “riesgos únicos y sustanciales”. Sin embargo, en el último año, $DOGE registró una subida del 116,67% según datos de CoinGecko. Este movimiento podría intensificarse con la llegada del nuevo ETF.

REX no es la única empresa interesada en ofrecer exposición a Dogecoin. A comienzos de este año, 21Shares presentó una propuesta formal para un ETF de $DOGE. Además, la misma REX solicitó un ETF vinculado al token $TRUMP, con el objetivo de ofrecer exposición a la memecoin relacionada con el presidente de EE. UU.

Dogecoin, lanzada en 2013, sigue disfrutando de gran relevancia cultural más allá del mundo cripto. El famoso perro Shiba Inu se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles de las memecoins. Junto al rostro de Dorian Nakamoto, $DOGE pasó a ser un sinónimo de broma criptográfica.

Sin embargo, en estos últimos 12 años, $DOGE ha ganado fuertes competidores. Uno de ellos es Maxi Doge, que se presenta como una versión más extrema. Este Shiba Inu no tiene cara simpática, sino un aspecto lunático, ojos rojos y músculos diseñados para soportar grandes niveles de apalancamiento.

En otras palabras, Maxi Doge ($MAXI) no está pensado para traders ocasionales. Su principal atractivo es permitir niveles de apalancamiento de hasta 1.000x. Con solo 10 dólares, un usuario puede operar como si tuviera 10.000 dólares, multiplicando de forma exponencial sus ganancias (y también sus riesgos).

Maxi Doge: unida por los degens

Maxi Doge se presenta como una memecoin “con esteroides”, destinada a quienes buscan arriesgar fuerte en sus operaciones. La comunidad de degens ha impulsado la preventa, que recaudó más de 1,2 millones de dólares en apenas 20 días.

Maxi Doge

Según su web oficial, cualquiera puede participar comprando tokens nativos $MAXI a un precio de apenas 0,000255 dólares cada uno. Al adquirirlos, los usuarios pueden acceder a sorteos exclusivos, obtener retornos exponenciales y hacer staking con un rendimiento anual superior al 160%.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.