Início » Ultimas Noticias » ETF de Bitcoin de BlackRock registra su mayor salida desde su lanzamiento

ETF de Bitcoin de BlackRock registra su mayor salida desde su lanzamiento

ETF de Bitcoin de BlackRock registra su mayor salida desde su lanzamiento

El IBIT, ETF de Bitcoin (BTC) de BlackRock, registró su mayor salida diaria desde su estreno en enero de 2024. De acuerdo con datos de Farside Investors, el IBIT tuvo una salida de USD 523,15 millones el martes (18), mientras que el BTC, de Grayscale, tuvo una entrada neta de USD 139 millones.

Con esto, el IBIT superó su récord negativo anterior de USD 463 millones del 14 de noviembre. El ETF ahora acumula cinco días consecutivos de salidas netas, totalizando pérdidas de USD 1,43 mil millones. En el mismo período, los ETFs de Bitcoin en general perdieron más de USD 2,3 mil millones.

También el martes, el flujo neto en los ETFs de Bitcoin fue negativo en USD 373 millones. Con excepción del IBIT y del BTC, solo el EZBC, de Franklin Templeton, registró movimientos en el día, con entradas por USD 10,8 millones.

ETFs de Bitcoin

Sin embargo, el IBIT sigue siendo el mayor ETF de Bitcoin del mundo, con USD 72,76 mil millones en activos netos. Pero la tendencia de retiros no muestra señales de detenerse. Ya son cuatro semanas consecutivas de salidas netas, sumando USD 2,19 mil millones.

Institucionales dejan Bitcoin de lado

Las salidas coincidieron con la reciente caída del Bitcoin, que vio la criptomoneda bajar de USD 90.000 a inicios de esta semana, después de alcanzar el máximo histórico de USD 126.080 a comienzos de octubre.

A pesar de las recientes salidas de capital, Vincent Liu, CIO de Kronos Research, afirmó que los inversores institucionales están reequilibrando sus portafolios; es decir, redirigiendo dinero a otros activos, pero sin abandonar Bitcoin.

“Las salidas récord del IBIT señalan una recalibración institucional, no una capitulación. Los grandes asignadores están reduciendo riesgo, disminuyendo exposición y probando puntos de entrada hasta que las señales macroeconómicas se vuelvan claras. Cuando eso ocurra, el apetito por riesgo y las asignaciones regresarán rápidamente”, explicó Liu.

La reducción de liquidez como resultado de la prolongada paralización del gobierno de Estados Unidos continúa afectando al mercado. El punto de atención es la incertidumbre respecto al recorte de tasas en el país. La herramienta FedWatch del CME Group indica actualmente una probabilidad de 48,9% de recorte, por debajo del 51,1% registrado el martes.

Las salidas de USD 523 millones del IBIT el martes superaron las entradas en los fondos de Grayscale y Franklin Templeton, resultando en una salida neta diaria de USD 372,7 millones para todos los ETFs spot de BTC en el día.

Los ETFs spot de Ethereum mostraron un patrón similar. El ETHA de BlackRock registró salidas netas de USD 165 millones, superando las entradas combinadas de USD 91 millones en los fondos de Grayscale, Bitwise, VanEck y Franklin Templeton.

ETFs de Solana

Mientras tanto, el martes debutaron dos nuevos ETFs de Solana, uno de Fidelity (FSOL) y otro de Canary Capital (SOLC). El FSOL tuvo entradas de USD 2,07 millones en su primer día, mientras que el SOLC no registró entradas.

El BSOL, de Bitwise —el primer ETF spot de Solana en Estados Unidos— registró entradas netas de USD 23 millones, mientras que el GSOL, de Grayscale, tuvo USD 3,19 millones. Desde el lanzamiento del BSOL el 28 de octubre, los ETFs de Solana en conjunto han registrado 16 días consecutivos de entradas netas, acumulando USD 420,4 millones.

“La secuencia de 16 días de entradas netas de los ETFs de Solana indica que las altcoins están atrayendo asignadores, ofreciendo rendimiento y ganando fuerza”, dijo Liu. “Uno de los ETFs más recientes y prometedores del mercado, combina recompensas de staking con exposición, facilitando la captación de capital de diversos inversores.”