El mercado de criptomonedas se prepara para entrar en la segunda fase del ciclo alcista de 2024, según analistas. En este escenario, dos criptomonedas se destacan como candidatas potenciales para transformar una inversión de 100 dólares en 1.000 dólares, con un rendimiento del 900%.
Seleccionadas por sus bases sólidas y proyecciones de crecimiento, las criptomonedas Monero (XMR) y MultiversX (EGLD) están entre las favoritas. A pesar de ello, los expertos advierten que el mercado de criptoactivos es volátil e impredecible. Por lo tanto, recomiendan a los inversores que realicen sus propias investigaciones antes de tomar decisiones.
Criptomonedas que podrían dispararse aún este año
Monero (XMR) es uno de los principales candidatos para destacar en el sector de pagos, especialmente por su característica de privacidad avanzada. En 2024, la privacidad se ha convertido en un tema central para muchos usuarios de criptomonedas, en medio de una intensificación de la regulación y detenciones relacionadas con criptoactivos.
Monero se diferencia por ofrecer privacidad “por defecto”, sin comprometer la seguridad. Incluso después de su exclusión de la plataforma Binance, la comunidad de Monero se ha mantenido resiliente, y la moneda ha seguido creciendo en plataformas de pago. Informes recientes indican que Monero ha superado en adopción incluso al Bitcoin (BTC) y a stablecoins como USDC y USDT.
Además, la empresa de investigación Chainalysis destacó recientemente la dificultad de rastrear transacciones que involucren Monero, elogiando la robustez de la tecnología de privacidad de la criptomoneda.
Actualmente, el XMR se negocia a 167,50 dólares por moneda, con una valorización del 6.809% desde su lanzamiento. Sin embargo, la criptomoneda aún se encuentra un 69% por debajo de su récord histórico. Para alcanzar el potencial de un aumento de 10 veces en su valor, Monero necesitaría alcanzar un valor de mercado de 31 mil millones de dólares, comparable a criptomonedas como XRP y USDC.
- Lee también: Bitcoin Hoy 11/09/2024: BTC vuelve a los US$ 56.000 tras no ser mencionado en el debate Harris-Trump
MultiversX (EGLD): escalabilidad e interoperabilidad
MultiversX (EGLD) es otra criptomoneda con potencial de valorización, destacándose por el desarrollo de una infraestructura tecnológica avanzada, especialmente en términos de escalabilidad e interoperabilidad. La red es la primera en implementar completamente los tres tipos de sharding: de red, de transacciones y de estado.
Con una oferta máxima fija de 31 millones de tokens, MultiversX es considerada por los expertos como una solución avanzada para la creciente demanda de redes escalables y seguras en el entorno Web3.
Además, la cadena ofrece un enfoque modular para blockchains privadas personalizables y permite a los usuarios aumentar la seguridad de sus transacciones con autenticación de dos factores (2FA) directamente en la blockchain.
Actualmente, el EGLD se negocia a 25,87 dólares, un valor significativamente menor que su pico de 545 dólares alcanzado en 2021. Un aumento de 10 veces en el precio colocaría el token alrededor de 265 dólares, lo que aún estaría por debajo de su récord histórico. No obstante, esta eventual subida estaría en línea con el valor de mercado de otras criptomonedas como Shiba Inu (SHIB).
Pepe Unchained y Memebet
Otras dos criptomonedas con potencial de alza, pero que aún se encuentran en preventa, son las memecoins Pepe Unchained y Memebet.
Pepe Unchained es una memecoin que surgió como una alternativa a PEPE. En su campaña de preventa, la criptomoneda ya ha recaudado más de 12,8 millones de dólares, lo que destaca el potencial del proyecto. El éxito del proyecto está directamente relacionado con el hecho de que el token cuenta con su propia red de Capa 2 en Ethereum.
Actualmente, con un precio de 0,0095743 dólares, el precio del $PEPU aumentará pronto, a medida que la preventa avance hacia la siguiente etapa de recaudación de fondos. Es decir, ahora puede ser un buen momento para invertir en el proyecto.
Mientras tanto, la memecoin Memebet ya ha recaudado 152 mil dólares en su preventa. Cada token cuesta, en este momento, 0,025 dólares. La principal diferencia de este proyecto es el lanzamiento del Memebet Casino, el único casino en la web y en Telegram donde es posible apostar con memecoins.
Además, el proyecto Memebet recompensa a los usuarios por jugar en el casino con el beneficio Play-to-Earn. Cuanto más apueste el usuario, más gana en airdrops y recompensas. Alrededor del 70% del suministro del proyecto está dedicado a esto. Además, los poseedores de tokens $MEMEBET desbloquearán bonos y desafíos exclusivos en el Memebet Casino.