El gobierno de Estados Unidos incrementó en casi un 50% sus reservas de Bitcoin (BTC) tan solo el martes (14). Esto ocurrió después de que las autoridades del país incautaran casi 130,000 BTC, que corresponden a unos $14,000 millones de dólares (USD) al precio actual.
La acción se realizó contra un ciudadano chino llamado Chen Zhi, según la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York y la División de Seguridad Nacional del Departamento. Zhi está acusado de dirigir una enorme red de estafas con criptomonedas, que resultó en la incautación de miles de millones de dólares en Bitcoins.
En su comunicado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) afirmó que esta fue la mayor incautación de criptomonedas en la historia del país. El valor supera con creces los 94,000 BTC incautados por los Estados Unidos en 2022, que en ese momento valían $3,600 millones de USD. Esa incautación anterior provenía del robo realizado a Bitfinex en 2016.
«La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Ejecución de Crímenes Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en estrecha coordinación con la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO) del Reino Unido, tomaron medidas complementarias contra redes criminales responsables de atacar a ciudadanos de los Estados Unidos y de otras naciones aliadas a través de estafas en línea y lavado de dinero», afirma el comunicado.
Incautación de Bitcoin
Según información del DOJ, Zhi formaba parte de una organización criminal conocida como Prince Group. El hombre era el líder del grupo y llegó a renunciar a su ciudadanía china. El OFAC impuso sanciones integrales a 146 objetivos dentro del grupo, incluido el propio Zhi.
Pero además de estas acusaciones, Zhi habría cometido actos de chantaje y explotación sexual. De acuerdo con el DOJ, el hombre supuestamente utilizó material sexualmente explícito para chantajear a las personas que aparecían en las fotos. Entre otros delitos se incluyen el lavado de dinero, diversas estafas y extorsiones, corrupción y juegos de azar en línea ilegales.
Finalmente, el DOJ afirma que Zhi cometió tráfico de personas a escala industrial, tortura y extorsión de trabajadores esclavizados. Estas acciones ocurrieron en al menos diez complejos fraudulentos en Camboya.
«El rápido aumento del fraude transnacional le ha costado miles de millones de dólares a los ciudadanos estadounidenses, perdiendo los ahorros de toda una vida en minutos. La Tesorería está tomando medidas para proteger a los estadounidenses, reprimiendo a estafadores extranjeros», dijo el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La reserva de Bitcoin crecerá
Tras la acción y la arresto, los fiscales procedieron al decomiso de 127,271 BTC que estaban en posesión de Zhi. Como parte de la orden ejecutiva que creó la reserva de Bitcoin de los Estados Unidos, esta incautación quedará bajo el control del Departamento del Tesoro y pasará a formar parte de la reserva del país.
Con esto, la reserva de Bitcoin de los Estados Unidos podría superar los 325,000 BTC, situando al país en el primer lugar, con gran ventaja, entre las naciones que más Bitcoin poseen. Actualmente, los Estados Unidos poseen 198,021 BTC, seguidos por China con 190,000 BTC.
Antes de la incautación de aproximadamente $14,000 millones de USD en Bitcoin, las reservas de BTC del gobierno de los Estados Unidos estaban valoradas en unos $22,000 millones de USD. En agosto, Bessent afirmó que los Estados Unidos no comprarían Bitcoin para su reserva estratégica, pero que mantendrían los BTC provenientes de incautaciones.