Una coalición formada por fiscales generales de 18 estados de Estados Unidos ha presentado una demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y sus cinco comisionados. El grupo alega que la agencia ha excedido su autoridad en el sector de las criptomonedas.
La demanda fue interpuesta el 14 de noviembre, liderada por Russell Coleman, fiscal general de Kentucky, con el respaldo de estados como Texas, Ohio, Florida y Utah.
Además de los estados, el DeFi Education Fund, una organización sin ánimo de lucro enfocada en la defensa de la tecnología web3, se ha sumado como demandante. La querella sostiene que la SEC ha ampliado su jurisdicción sin la aprobación del Congreso, utilizando una estrategia de regulación basada en acciones legales.
- Lee también: ¡PEPE y WIF brillan en Coinbase! Descubre 3 preventas que están en el radar de los inversores
Alegaciones y críticas contra la SEC
Según la coalición, la SEC ha obstaculizado la innovación y el crecimiento económico al tomar medidas contra grandes empresas de criptomonedas como Coinbase, Ripple y Kraken. El grupo señaló que la aplicación del Howey Test, una herramienta jurídica de 1946 utilizada para clasificar activos digitales como valores, es obsoleta e inapropiada para el mercado actual.
Asimismo, destacaron el caso Ripple, donde un tribunal determinó en julio de 2023 que el token XRP no es un valor por naturaleza. Esta decisión ha sentado un precedente importante en otros litigios.
Por su parte, la Blockchain Association reveló que las empresas de criptomonedas han gastado 429 millones de dólares (398 millones de euros) en litigios desde 2021 debido a la falta de claridad regulatoria.
Liderazgo de Gary Gensler y posibles cambios
Desde que asumió la presidencia de la SEC en 2021, Gary Gensler ha liderado una agenda más estricta. Durante su gestión, la SEC ha emprendido acciones legales contra varias empresas del sector, como Uniswap Labs, OpenSea y Consensys, e impuso una multa de 30 millones de dólares (27,8 millones de euros) a Kraken por sus servicios de staking.
A pesar de las críticas, Gensler defendió las medidas de la agencia en un evento celebrado el mismo día de la presentación de la demanda, argumentando que:
“Los tribunales han respaldado consistentemente nuestras acciones para proteger a los inversores”.
Sin embargo, podrían venir cambios. Durante su campaña, el presidente electo Donald Trump prometió destituir a Gensler tan pronto como asuma el cargo. Además, se espera que Trump designe líderes más favorables al sector de criptomonedas para ocupar cargos clave.