Economía

Estado de EE. UU. lanzará su propia stablecoin respaldada en dólares

El estado de Wyoming, en Estados Unidos, está a punto de convertirse en pionero en el mundo de las criptomonedas al anunciar el lanzamiento de su propia stablecoin, el Wyoming Stable Token (WST), totalmente respaldada en dólares.

Prevista para salir al mercado en el primer trimestre de 2025, esta iniciativa tiene como objetivo no solo facilitar transacciones más rápidas y económicas para consumidores y empresas, sino también crear una nueva fuente de ingresos para el estado.

El Wyoming Stable Token estará completamente respaldado por Bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo. De esta manera, la moneda servirá como un modelo para el posible desarrollo de un dólar digital federal.

El gobernador de Wyoming, Mark Gordon, destacó la importancia de una stablecoin transparente y totalmente respaldada, que pueda ayudar a estabilizar el mercado financiero al traer deuda al país, con un soporte garantizado por los Bonos del Tesoro.

“Estamos al borde de una nueva era para los activos digitales, y Wyoming está a la vanguardia de esta transformación”, afirmó Gordon durante el Wyoming Blockchain Symposium, celebrado en Jackson Hole.

  • Mirá también:

Wyoming en EE. UU. lanzará stablecoin

Wyoming tiene una postura innovadora en relación con la legislación empresarial. Desde 1977, cuando creó la primera Ley de Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC), el estado se ha destacado como un entorno propicio para el desarrollo de tecnologías emergentes.

Desde 2018, el estado ha aprobado más de 30 leyes orientadas al mercado de criptomonedas, fortaleciendo aún más el ecosistema digital en el estado.

El lanzamiento del Wyoming Stable Token no solo representa un avance significativo en el uso de criptomonedas para pagos cotidianos, sino que también demuestra la capacidad del estado para liderar la innovación financiera.

Actualmente, Wyoming está en proceso de evaluar socios y proveedores con la experiencia técnica necesaria para desarrollar la stablecoin. Plataformas como Coinbase y Kraken son candidatas para facilitar la compra y el almacenamiento del token, que podría ser utilizado en transacciones diarias, como comprar un café en Jackson, Wyoming.

Rendimientos

Otro aspecto innovador del proyecto es el destino de los rendimientos generados por las inversiones de las reservas que respaldan el Wyoming Stable Token. Estos fondos se invertirán en Bonos del Tesoro y en operaciones de recompra inversa. Los intereses obtenidos se destinarán a la financiación de escuelas públicas.

“Nuestra prioridad es la gestión prudente de las reservas, no las ganancias inmediatas, asegurando así el éxito y la estabilidad a largo plazo de la stablecoin”, enfatizó el gobernador Gordon.

Para asegurar la paridad con el dólar, el Wyoming Stable Token incluirá una reserva adicional para mitigar posibles desviaciones de valor. Además, el estado realizará auditorías públicas regulares para garantizar la transparencia y la confianza en el sistema. El objetivo es consolidar la confianza de los usuarios en la stablecoin.

El lanzamiento del Wyoming Stable Token es una respuesta a lo que muchos consideran la inercia del gobierno federal en desarrollar una moneda digital emitida por el banco central (CBDC).

Mientras que las CBDCs enfrentan críticas, especialmente en relación con cuestiones de privacidad, Wyoming planea utilizar blockchains públicas, como Ethereum o Solana, que ofrecen mayor transparencia y seguridad. Si tiene éxito, esta stablecoin podría abrir camino para la tokenización de otros activos, como materias primas e inmuebles, por ejemplo.

  • Mirá también:
Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.