El escándalo en torno a la criptomoneda Libra, promovida por el presidente de Argentina, Javier Milei, ha tomado un nuevo giro tras una investigación detallada. Según información reciente, existen conexiones sospechosas entre Libra y la memecoin MELANIA, vinculada a la primera dama de Estados Unidos.
El lanzamiento de Libra estuvo marcado por un ascenso meteórico seguido de un colapso abrupto, lo que generó acusaciones contra varios implicados. Ahora, nuevas pruebas apuntan a la participación de figuras que aún permanecen en las sombras.
El principal nombre mencionado hasta el momento es Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, quien admitió públicamente su implicación en el lanzamiento de Libra.
En una entrevista con el youtuber Coffeezilla, Davis también mencionó que Mauricio Novelli, fundador de Tech Forum Argentina, y Manuel Terrones Godoy participaron en el desarrollo del proyecto.
Sin embargo, la investigación de la plataforma de análisis Bubblemaps ha revelado detalles aún más comprometedores. La dirección identificada como P5tb4, que operó de forma acelerada durante el lanzamiento de Libra, transfirió todas las ganancias obtenidas a la cuenta 0xcEA, una dirección previamente vinculada al creador de la memecoin MELANIA.
Además, se descubrió que esta misma cartera financió la cuenta DEfcyK, identificada como propiedad del creador del token $LIBRA, quien retiró aproximadamente 80 millones de euros (87 millones de dólares) tras el repunte inicial.
Oficina Anticorrupción de Argentina abre investigación sobre Milei y Libra
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei para determinar si él o miembros de su gobierno estuvieron vinculados al proyecto Libra.
La investigación tomó impulso luego de que Milei se reuniera con Mauricio Novelli y Julian Peh, directores de KIP Protocol, una empresa relacionada con el token.
El 30 de enero de 2025, Milei también se encontró con Hayden Mark Davis, socio de KIP Protocol, lo que ha generado aún más sospechas sobre su posible participación indirecta en el proyecto. A pesar de estas reuniones, el gobierno argentino insiste en que Milei no estuvo involucrado directamente en el desarrollo de la criptomoneda.
Ante el escándalo, Milei anunció la creación de una Unidad de Investigación Especial para esclarecer los hechos y garantizar transparencia. Sin embargo, la presión sigue en aumento, y la posibilidad de un juicio político en su contra empieza a tomar fuerza en el país.