La criptomoneda Cronos (CRO) está experimentando un fuerte repunte. El token nativo de Crypto.com acumula una subida superior al 60% en los últimos dos días, convirtiéndose en uno de los activos más comentados de la semana.
El aumento actual de CRO se produce tras el anuncio de Trump Media de una capitalización superior a 6.000 millones de dólares (aprox. 5.550 millones de euros) para invertir en el activo. La compañía vinculada a Donald Trump ya había establecido una asociación con Crypto.com en abril.
El acuerdo se centraba en el lanzamiento de ETFs de criptomonedas. Ahora, Trump Media también integrará la billetera digital de Crypto.com en sus plataformas, además del propio token.
El impacto inmediato fue la explosión del precio del CRO. El rally impresiona, pero genera preguntas: ¿es momento de comprar o de esperar una corrección?
Volumen y comportamiento del mercado
El volumen de operaciones ha aumentado de forma significativa en los últimos días. Aunque se encuentra muy por encima de los niveles registrados en semanas anteriores, sigue siendo menor al registrado durante el primer anuncio de la asociación (círculo blanco). Esto indica que el entusiasmo actual no ha atraído tantos nuevos inversores como antes.
Por lo tanto, los tenedores antiguos podrían aprovechar este momento de subida para tomar ganancias, considerando que CRO acumula un incremento superior al 200% en los últimos cuatro meses.
El flujo de órdenes en los exchanges refuerza este escenario. A inicios de semana, grandes cantidades de CRO salieron de las plataformas, lo que señalaba acumulación. Sin embargo, en las últimas horas ocurrió lo contrario. Según Coinglass, hubo un fuerte envío de tokens hacia los exchanges, lo que indica intención de venta.
Cuando hay más tokens disponibles para negociar, el precio suele verse afectado. Así, incluso tras un rally significativo, el riesgo de caída sigue siendo alto. Si el movimiento se intensifica, CRO podría perder parte de sus ganancias recientes rápidamente.
Posibles correcciones a corto plazo
Cronos ya ha retrocedido aproximadamente un 7% desde su máximo de 0,28 dólares (0,26 euros). Aun así, no ha iniciado una corrección técnica, ya que se mantiene por encima del nivel de retroceso de Fibonacci 0,236.
Sin embargo, el RSI de 4 horas sugiere precaución. El indicador se encuentra muy por encima de 70, señal clara de sobrecompra.
Si se produce una corrección, el token podría dirigirse a la zona dorada de Fibonacci, entre los niveles 0,5 y 0,618. Esta franja indica precios entre 0,20 y 0,21 dólares (0,18-0,20 euros), representando una caída de hasta el 25% respecto al valor actual.
Históricamente, esta zona se considera un buen punto de entrada. No obstante, aún no hay garantías de que la asociación entre Trump Media y Crypto.com genere resultados sólidos a medio plazo.
Además, las proyecciones del gráfico semanal no descartan una corrección más fuerte. En ese caso, el activo podría caer hasta 0,18 o 0,16 dólares (0,17-0,15 euros). Por lo tanto, incluso con fundamentos positivos a corto plazo, se requiere cautela.
Snorter Token surge como alternativa de riesgo
Mientras Cronos enfrenta dudas sobre la sostenibilidad de su subida, otros proyectos ganan atención. Snorter Bot, enfocado en la negociación de memecoins, ha atraído traders durante su preventa.
La herramienta automatizada ofrece funciones como sniping de tokens, copy trading y stop-loss dinámico, que permiten operar de manera más eficiente en mercados de alta volatilidad.
El token utilitario del proyecto, llamado SNORT, proporciona beneficios directos: quienes lo poseen pagan comisiones reducidas en el bot. Además, el activo ya recaudó 3,4 millones de dólares (3,1 millones de euros) en preventa, fortaleciendo su base inicial.
Otro atractivo es el staking con rendimientos superiores al 120%, una propuesta que ha captado la atención de inversores en busca de retornos agresivos. En un escenario de incertidumbre para CRO, tokens como SNORT se presentan como alternativas interesantes para traders dispuestos a asumir mayores riesgos. Accede a la preventa.