Los fan tokens explotaron luego que se definiera la fase de cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Cuatro equipos brasileños: Botafogo, Fluminense, Palmeiras y Flamengo llegaron a dicha fase, y estos tres últimos decidieron apostar a su token como una manera efectiva de acercarse a sus hinchas.
Flamengo fue el que más destacó en el entorno digital. Su token $MENGO, lanzado en 2021, experimentó un crecimiento del 12% durante el partido contra Chelsea el pasado viernes 20 de junio. Actualmente, su valor ronda los USD 0.11, con una capitalización de mercado que supera el millón de dólares.
En el encuentro entre Palmeiras e Inter Miami, que terminó en empate, el fan token $VERDÃO mostró un aumento en las transacciones. Su valor de mercado actual es de USD 356.000 dólares, y circulan más de 1.4 millones de tokens.
En contraste, el $FLU de Fluminense no tuvo grandes variaciones durante el empate contra Sundowns, aunque desde la victoria frente a Ulsan Hyundai (4-2) su valor está creciendo.
¿Por qué los equipos apuestan a su fan tokens?
Los fan tokens presentan una fuente directa de ingresos para los clubes, ya que una parte de las ventas va directamente a ellos. Además, tienen un valor especial por ser exclusivos y coleccionables. Asimismo, este tipo de tokens crea un vínculo más cercano entre el equipo y sus seguidores, brindando un sentido de pertenencia y participación.
En Brasil, Socios.com, representado por el Grupo Chiliz, administra los tokens de los principales equipos del Brasileirão. Además de los ya mencionados, el Corinthians tiene el $SCCO; São Paulo, el $SPFC; Vasco da Gama, el $VASCO; y Atlético Mineiro, el $GALO.
El representante del Grupo Chiliz, Bruno Pessoa, señaló que «el fan token está unos pasos por delante de lo que vemos en los programas de membresía actuales».
Asimismo, Pessoa sostuvo que la participación de los equipos brasileños en el Mundial de Clubes le dio mayor visibilidad a este tipo de tokens, aumentando su valor en la previa al partido y ventas posteriores al final de cada encuentro según el desempeño de cada equipo en la cancha.
Por otra parte, los fanáticos tienden a conservar sus tokens durante los campeonatos cuando los resultados son positivos. Otro punto a favor de los torneos internacionales es que las plataformas globales facilitan que usuarios de distintos países puedan comprar estos activos.