Mega Matrix, empresa que opera en el sector de streaming, decidió invertir en una tesorería de criptomonedas. La compañía eligió el ENA, token que alimenta la blockchain Ethena, como el núcleo de su reserva. Según un registro presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), la empresa planea emitir hasta US$ 2.000 millones en acciones.
El registro, realizado mediante el Formulario F-3, permitirá a Mega Matrix ofrecer títulos por un valor de hasta US$ 2.000 millones. La compañía podrá emitir acciones ordinarias Clase A, acciones preferentes, bonos de deuda y warrants. Estos últimos son instrumentos que otorgan al inversionista el derecho, pero no la obligación, de adquirir acciones.
Mega Matrix indicó que su intención es adquirir tokens de gobernanza de stablecoins. Es decir, su tesorería no se limitará al ENA, aunque este token será su base. Esta decisión se produce en un contexto de creciente supervisión de las stablecoins, especialmente tras la aprobación de la Ley GENIUS.
Tesorería centrada en tokens de stablecoins
El token ENA de Ethena es un componente clave del plan, pero no el único. Mega Matrix confirmó su intención de adquirir tokens de gobernanza líderes en ecosistemas de stablecoins. La compañía no invertirá directamente en las stablecoins, sino en los tokens de las redes que las soportan.
Mega Matrix destacó que los tokens de gobernanza ofrecen beneficios económicos e influencia en sus respectivas redes. En este sentido, su objetivo es participar en las decisiones y contribuir al desarrollo de las stablecoins.
Según la compañía, el registro forma parte de un plan a largo plazo para establecer una de las mayores tesorerías de tokens de gobernanza de stablecoins. Esta estrategia es única en el sector, ya que otras empresas prefieren invertir en criptomonedas consolidadas y de gran volumen, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Mega Matrix buscará influir en el futuro de las stablecoins a través de su tesorería, centrada en ENA y otros tokens de gobernanza, al mismo tiempo que garantiza reservas de activos digitales a largo plazo.
El registro aún no ha sido declarado efectivo por la SEC. Hasta su aprobación, Mega Matrix no puede vender ningún título ni emitir nuevas acciones. Una vez aprobada, la compañía podrá detallar la nueva oferta.
Mega Matrix busca construir una tesorería de DeFi
La empresa también destacó que la autorización para emitir acciones por US$ 2.000 millones le brinda la flexibilidad necesaria. El objetivo del registro es posicionar a Mega Matrix para construir progresivamente participaciones en tokens de gobernanza, comenzando con ENA y ampliando a un conjunto más amplio de tokens clave para sistemas de stablecoins.
La compañía reconoció los riesgos asociados a su estrategia de tesorería de ENA, como la volatilidad del token y de otros activos digitales, la incertidumbre regulatoria, la dependencia de financiamiento futuro y las condiciones económicas. Otros factores incluyen la posibilidad de litigios y la competencia en el sector.
El documento señala cómo las empresas que cotizan en bolsa están utilizando ofertas de acciones reguladas para explorar el mercado de activos digitales. Si se implementa con éxito, la tesorería de ENA de Mega Matrix podría servir como ejemplo de cómo las compañías consolidadas abordan los tokens de gobernanza de stablecoins.