La empresa Crown anunció este miércoles, 15, el inicio de sus operaciones en Brasil y el lanzamiento de BRLV, una stablecoin respaldada por bonos del Tesoro Nacional y vinculada al real brasileño (BRL). En su lanzamiento, Crown declaró más de 36 millones de USD en reservas suscritas, además de una ronda de financiación seed de 8,1 millones de USD.
Entre los inversores se encuentran los fondos Framework Ventures, Valor Capital Group, Coinbase Ventures, Paxos y Norte Ventures. También participa Ed Wible, cofundador de Nubank, quien ahora forma parte del consejo de la compañía. Los fondos recaudados se destinarán a la expansión de productos e infraestructura.
La BRLV funciona de manera similar a las stablecoins más conocidas, como USDC y USDT. Según el CEO y cofundador John Delaney, esta estructura ofrece liquidez, transparencia y seguridad, además de permitir que las instituciones financieras tengan acceso directo al real dentro de un entorno programable y regulado.
«Con BRLV, estamos creando una infraestructura que hace que el real sea accesible de forma estratégica y segura. Las instituciones pueden usar la moneda con total respaldo legal y liquidez inmediata”, explicó Delaney.
Además, el modelo prevé compartir parte del rendimiento de las reservas, representadas por Letras Financieras del Tesoro (LFTs), con socios institucionales. Este enfoque, inédito en el sector de las stablecoins, acerca el producto a la lógica de la inversión, ampliando su atractivo para fondos y bancos que buscan exposición al real con bajo riesgo.
- Lee también: La preventa de Bitcoin Hyper se dispara hasta 23,6 millones de dólares: ¿Una nueva capa 2 con potencial de x1000?
Nueva stablecoin
El equipo de Crown reúne a profesionales con experiencia en fintechs y criptomonedas. Además de Delaney, el equipo cuenta con Vinicius Correa, ex-desarrollador de Nubank y cofundador de Pipo Saúde. También forman parte Alex Gorra, ex-ejecutivo de JP Morgan y UBS, y Bruno Passos, ex-Hashdex, quien asume el cargo de COO. El economista André Lara Resende, uno de los formuladores del Plan Real, actúa como consultor estratégico.
Según Vance Spencer, cofundador de Framework Ventures, el potencial de Crown es igual al de Circle, la emisora de la stablecoin USDC.
“Crown puede convertirse en la Circle de Brasil. Amplía el acceso al real y fortalece el mercado local con liquidez y confianza”, afirmó.
En la misma línea, Bruno Batavia, director de Tecnologías Emergentes de Valor Capital Group, destacó el impacto de la BRLV.
“Crown está construyendo la próxima infraestructura financiera para los mercados emergentes. Une la innovación tecnológica, la solidez regulatoria y la eficiencia operativa en un solo producto”, dijo.
La BRLV está diseñada para atender a empresas de tokenización, fintechs e inversores institucionales. Así, las plataformas que operan con activos digitales podrán automatizar tesorerías y liquidaciones on-chain, mientras que las fintechs podrán lanzar carteras digitales reguladas sin depender de sistemas bancarios tradicionales. Los inversores, a su vez, tendrán un acceso simplificado al carry trade en reales, con operaciones las 24 horas del día y bajo coste operativo.
Además, el protocolo sigue las directrices del Banco Central para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y cuenta con apoyo jurídico de Pinheiro Neto Advogados, en Brasil, y de despachos internacionales.
“Crown nace para hacer que el dinero sea más eficiente en los mercados emergentes, con cumplimiento normativo y confianza institucional. La BRLV es el primer paso para conectar el real con el mundo de las finanzas digitales, sin comprometer la seguridad”, finaliza Delaney.