Início » Ultimas Noticias » Empresa de tesorería en DOGE podría tener al abogado de Musk al mando

Empresa de tesorería en DOGE podría tener al abogado de Musk al mando

El mercado cripto podría estar a punto de presenciar un nuevo movimiento audaz. Inversores han recibido propuestas para financiar una empresa de tesorería dedicada al Dogecoin (DOGE), según fuentes cercanas al asunto.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la House of Doge, una entidad creada en 2025 por la Dogecoin Foundation, con sede en Miami, con el objetivo de promover el memecoin más popular del mercado.

El abogado de Musk podría ser una figura clave en el proyecto

La propuesta busca recaudar al menos 200 millones de dólares y ya cuenta con un nombre de peso: Alex Spiro, abogado personal de Elon Musk.

Según documentos enviados a los inversores, Spiro asumiría la presidencia de la futura compañía listada en bolsa. Aunque la participación directa de Musk aún no ha sido confirmada, se espera que su histórica relación con Dogecoin fortalezca el proyecto.

Este movimiento surge en un contexto en el que varias empresas públicas han comenzado a incorporar criptoactivos en sus balances, transformando estas operaciones en nuevas formas de exposición al mercado.
Por lo tanto, la idea es ofrecer a los inversores tradicionales acceso indirecto a tokens, sin necesidad de comprarlos directamente.

Este tipo de estrategia ya no se limita solo a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), sino que también empieza a incluir otras criptomonedas prometedoras.

La influencia de Musk en Dogecoin

Dogecoin nació en 2013 como una broma basada en un meme de Shiba Inu, pero ganó tracción rápidamente gracias a internet y, especialmente, al apoyo de Elon Musk.

El multimillonario ha expresado en varias ocasiones, de forma pública, su aprecio por el token.
Por ejemplo, lo ha mencionado en programas de televisión, e incluso el departamento de eficiencia gubernamental que Musk dirigió durante algunos meses en EE.UU. adoptó el acrónimo DOGE.

Sin embargo, esa influencia no estuvo exenta de polémica. En 2022, Musk fue acusado en una demanda por supuesta manipulación del mercado al promover el memecoin en redes sociales. Spiro, quien también ha defendido a figuras como Jay-Z y Alec Baldwin, actuó como su abogado y logró la anulación del proceso en 2024.

Al celebrar la decisión judicial, el entonces abogado del magnate declaró:

«Es un gran día para Dogecoin.»

El apoyo del empresario siempre ha generado picos de valorización para el token. Por lo tanto, se mantiene la percepción de que su imagen está directamente ligada al rendimiento de Dogecoin en el mercado.

Las tesorerías cripto ganan fuerza

La idea de una tesorería enfocada en criptomonedas no es nueva. La empresa Strategy (anteriormente MicroStrategy) fue pionera en este campo.
En 2020, la compañía anunció una compra masiva de Bitcoin (BTC) para su tesorería corporativa, transformando sus acciones en un reflejo del desempeño de la mayor criptomoneda del mundo.

Otras empresas siguieron el mismo camino, ampliando esta tendencia. Según Architect Partners, desde enero 184 empresas que cotizan en bolsa ya han anunciado compras de criptoactivos que suman casi 132.000 millones de dólares.

Incluso tokens más experimentales ya aparecen en carteras corporativas. Así, queda claro el interés institucional por distintos activos digitales.

Sin embargo, este modelo también plantea cuestionamientos. Especialistas señalan riesgos relacionados con operaciones internas y el posible uso de información privilegiada antes de anuncios oficiales.
Aun así, la demanda por vehículos que conecten el mercado tradicional con el cripto sigue creciendo.

La expectativa de un ETF de Dogecoin también ha generado entusiasmo en el mercado.

Maxi Doge busca su propio espacio

Mientras Dogecoin gana nuevo impulso con la posible tesorería pública, otro proyecto paralelo está llamando la atención del mercado.

Maxi Doge ($MAXI) es una versión más audaz y acelerada del DOGE. Por eso, ha recaudado más de 1,5 millones de dólares en su preventa —y se espera que alcance los 2 millones en breve.

El $MAXI apuesta por una narrativa centrada en la comunidad y el engagement.
El token se define como un estilo de vida orientado a inversores agresivos que ven las caídas como oportunidades de entrada. Esta propuesta, simple y directa, ya ha atraído una base activa de seguidores.

Además, su roadmap prevé listados en exchanges y hasta competiciones gamificadas para los holders, con recompensas que fomentan la participación constante.
El objetivo es convertir la memecoin en un proyecto sostenible, combinando la cultura meme con estrategias de mercado.

dogecoin-maxi-doge

La compra del token está disponible en el sitio oficial, a través de billeteras como MetaMask y Best Wallet. Por ello, es posible usar ETH, BNB, USDT, USDC o tarjeta bancaria.

Durante la preventa, los inversores pueden hacer staking con un rendimiento anual que llega hasta el 385%. Sin embargo, se espera que la tasa disminuya a medida que aumente la participación.

Visita Maxi Doge Ahora

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se hace responsable por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.