Sharps Technology, una empresa de tesorería basada en el ecosistema de Solana, anunció este martes 16 una alianza estratégica con la memecoin Bonk. El acuerdo incluye el uso de BonkSOL, un token de staking líquido que permite a los usuarios reinvertir sus activos en la red Solana y, al mismo tiempo, generar ingresos pasivos.
Sharps informó que planea destinar parte de sus reservas en SOL al BonkSOL. La iniciativa marca un paso relevante, ya que conecta a una compañía listada en Nasdaq con uno de los proyectos más populares y culturales del universo de las memecoins.
Según James Zhang, asesor estratégico de Sharps, Bonk se ha convertido en un verdadero motor cultural dentro de Solana, impulsando innovaciones que atraen a usuarios y desarrolladores. La alianza, destacó, puede generar nuevos retornos para los accionistas y consolidar la presencia de Sharps entre las mayores tesorerías digitales enfocadas en Solana.
Actualmente, la empresa ya posee más de 2 millones de SOL, lo que la ubica entre los principales tenedores institucionales del token. Este volumen la coloca al lado de otros grupos como DeFi Development Corp. y Upexi, ambos también con cerca de 2 millones de SOL.
El movimiento gana fuerza tras el anuncio de Forward Industries, que adquirió 6,8 millones de unidades de Solana, valoradas en casi 1.600 millones de dólares, y las colocó íntegramente en staking.
Bonk se consolida dentro del ecosistema de Solana
La estrategia de Sharps busca combinar seguridad y rendimiento, ya que BonkSOL permite que los activos bloqueados sigan generando ingresos mientras amplían la base de liquidez del ecosistema. Bonk, por su parte, ya ha atraído cerca de 200.000 SOL en staking desde su lanzamiento, consolidándose como uno de los principales tokens líquidos de la red.
Cabe recordar que Sharps no es la primera empresa en diversificar su balance con apoyo de memecoins dentro de Solana. En junio, DeFi Development firmó un acuerdo con Dogwifhat (WIF), otro token temático, para operar un validador y repartir recompensas de staking con la comunidad.
Este tipo de movimientos refleja cómo el sector comienza a ver a las memecoins no solo como activos especulativos, sino también como piezas con relevancia en estrategias financieras más amplias.
En el mercado, Bonk tiene una capitalización de 1.800 millones de dólares, aunque todavía se encuentra aproximadamente un 60% por debajo de su máximo histórico de 0,000058 dólares. Actualmente, el token cotiza cerca de 0,000023 dólares, según datos de The Block. Pese a ello, sigue siendo uno de los principales representantes de una nueva etapa para las memecoins, cada vez más ligadas a utilidades dentro de la red Solana.