Una compañía de deportes electrónicos se sumó al creciente grupo de empresas con tesorerías en criptomonedas. Allied Gaming & Entertainment (AGAE) anunció que comenzó a destinar parte de sus reservas financieras a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Fundada en 2017, Allied Gaming & Entertainment es conocida por ser propietaria de la HyperX Esports Arena de Las Vegas, que ha albergado grandes eventos, como torneos de League of Legends. La inversión en criptomonedas dio a la compañía un impulso necesario, ya que sus acciones venían cayendo de forma gradual desde su máximo histórico en 2018.
Tras el anuncio, el valor de las acciones de la empresa, negociadas bajo el ticker AGAE, prácticamente se duplicó, con una subida del 105%. El precio inició la jornada en US$ 0,91 y llegó a negociarse en torno a US$ 1,78.
Con esta nueva política, Allied se suma a la lista de compañías públicas que adoptan estrategias de tesorería inspiradas en MicroStrategy, pionera en el uso de Bitcoin como reserva corporativa.
Reservas en Bitcoin y Ethereum
Yangyang James Li, CEO de AGAE, afirmó que la empresa ve a las criptomonedas no solo como una reserva de valor, sino como un “pilar estratégico” para su futuro.
“Integrar blockchain y activos digitales a nuestro ecosistema es una evolución natural de nuestra visión de conectar a las personas a través de los videojuegos, el entretenimiento y tecnologías financieras innovadoras”, declaró Li.
De acuerdo con el comunicado, este movimiento representa solo el “primer paso” de un plan más amplio para integrar blockchain y activos digitales en todo el ecosistema de la compañía.
La estrategia incluye la expansión de métodos de pago basados en blockchain en su portafolio global de propiedad intelectual, abarcando eventos de eSports, plataformas de juegos y espacios de entretenimiento en vivo. El objetivo es que las transacciones con criptomonedas sean aceptadas en todas esas áreas en un futuro cercano.
Además, la compañía planea desarrollar modelos de tokenización de Activos del Mundo Real (RWA), como derechos de espectáculos en vivo o flujos de ingresos de la gestión de sus propiedades. También estudia la posibilidad de monetizar su propiedad intelectual a través de películas y animaciones.
La AGAE busca asimismo sentar las bases técnicas para integrar stablecoins y tokens de utilidad en su ecosistema digital, con el fin de ampliar la participación de los usuarios, agilizar pagos internacionales y aumentar la liquidez en su entorno de negocios.