La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) ha anunciado cargos formales contra la empresa cripto Unicoin, Inc. y tres de sus principales ejecutivos por presuntamente engañar a los inversores en una oferta que recaudó más de 100 millones de dólares (aproximadamente 92 millones de euros).
La empresa cripto se lanzó en 2022 con el objetivo de vender criptomonedas respaldadas por activos reales, un nicho creciente en el sector que cuenta con exponentes como Ondo Finance. Prometía ofrecer estabilidad en medio de la volatilidad del mercado cripto, atrayendo a los inversores con la garantía de que cada token tendría respaldo en propiedades y otros bienes tangibles. Sin embargo, la realidad resultó ser muy diferente de lo prometido.
Según un comunicado de la SEC, la empresa, con sede en Nueva York, y sus líderes, incluidos el CEO Alex Konanykhin, la expresidenta Silvina Moschini y el ex director de inversiones Alex Domínguez, hicieron declaraciones falsas sobre las criptomonedas y los activos inmobiliarios que supuestamente respaldaban los tokens Unicoin.
Unicoin promovió agresivamente sus «certificados de derechos» a través de campañas publicitarias en aeropuertos, taxis, televisión y redes sociales, atrayendo a más de 5,000 inversores. La empresa alegaba que sus tokens eran seguros, estables y respaldados por un portafolio de inmuebles de alto valor y participaciones en empresas previas a su salida a bolsa (pre-IPO).
No obstante, la investigación reveló que los activos reales valían solo una fracción de lo divulgado, además de confirmar que Unicoin distorsionó la información sobre el volumen de ventas y el registro regulatorio de los productos.
Promesas infladas y engaño a los inversores
La denuncia destaca que la empresa afirmó haber vendido más de 3,000 millones de dólares en certificados, cuando en realidad recaudó solo 110 millones de dólares (aproximadamente 101 millones de euros). Los ejecutivos afirmaron falsamente que los tokens estaban «registrados en la SEC».
“(Los acusados) explotaron a miles de inversores con promesas ficticias de que sus tokens, cuando se emitieran, estarían respaldados por activos reales, incluidos un portafolio internacional de activos inmobiliarios valiosos”, afirmó Mark Cave, director asociado de la SEC.
La SEC también acusa a Alex Konanykhin de vender certificados sin autorización, violando las reglas de registro. Se habría incluido intencionadamente a inversores que la propia empresa había excluido de la oferta inicial para eludir las exigencias legales.
Además de los líderes de la empresa, Richard Devlin, asesor legal de Unicoin, también fue objeto de la investigación de la SEC. Según la denuncia, Devlin firmó las declaraciones falsas utilizadas por la empresa para ofrecer y vender los certificados inflados. Para archivar el caso, Devlin acordó pagar una multa de 37,500 dólares (aproximadamente 34,500 euros).