La empresa Janover, especializada en software para el sector inmobiliario comercial, ha dado un paso audaz al incorporar Solana (SOL) como activo estratégico en su tesorería. Con una reciente adquisición de 80.567 tokens SOL por un valor aproximado de 10,5 millones de dólares (unos 9,8 millones de euros), la compañía ha elevado sus reservas totales a 163.651,7 tokens, lo que equivale a cerca de 21,2 millones de dólares (19,8 millones de euros). Esta decisión representa la primera estrategia de este tipo entre empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos.
El movimiento ganó fuerza tras la llegada de exejecutivos de Kraken, quienes adquirieron el control mayoritario de la compañía. Como parte de la reestructuración, Janover anunció su cambio de nombre a DeFi Development Corporation y presentó un ambicioso plan para operar validadores en la red Solana, con el objetivo de generar ingresos a través del staking.
La nueva etapa de la compañía incluye una alianza estratégica con Kraken, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo. Según el comunicado oficial, Kraken delegará parte de su staking actual y futuro en Solana —más de 4,5 millones de tokens— a los validadores gestionados por Janover. Como resultado, la empresa recibirá recompensas en SOL, fortaleciendo su posición en el ecosistema y aumentando su capacidad de generación de ingresos.
Los validadores en Solana cumplen una función esencial: verifican transacciones, aseguran el consenso de la red y obtienen recompensas basadas en su rendimiento.
“El staking en Solana es un negocio multimillonario”, destacó la empresa en su comunicado.
Los directivos afirman que este modelo podría expandir significativamente las operaciones de la compañía, gracias a incentivos sólidos y alineados con los objetivos de la red.
Nueva política de tesorería: Solana como reserva digital
El consejo de administración también aprobó una nueva política de reservas en activos digitales, centrada exclusivamente en Solana. La estrategia contempla utilizar los ingresos generados por el staking para comprar más tokens SOL, creando así un ciclo sostenible de acumulación y retorno financiero.
Además, la nueva dirección impulsó una ronda de financiación significativa, en la que captó 42 millones de dólares (unos 39 millones de euros) mediante notas convertibles. Entre los inversores se encuentran nombres relevantes como Pantera Capital, Kraken y Arrington Capital. Estas notas generan un interés anual del 2,5% y pueden convertirse en acciones si la empresa supera una valoración de 100 millones de dólares (aproximadamente 93 millones de euros).
Desde el lanzamiento de la estrategia con Solana, las acciones de Janover se han disparado un 1.732%. El pasado martes, los títulos de la compañía (JNVR) cerraron con una subida del 12,9%, alcanzando los 74,45 dólares (69,50 euros), lo que elevó su capitalización bursátil a 106,4 millones de dólares (cerca de 99,3 millones de euros). Este rendimiento posiciona a la empresa como una de las más destacadas en el punto de encuentro entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.