Upexi (UPXI), una empresa de bienes de consumo, está implementando una estrategia de tesorería basada en activos digitales. Sin embargo, a diferencia de otras compañías que han adoptado el Bitcoin (BTC), la empresa optó por el token SOL de la red Solana.
Conocida por la producción de gomitas de hongos medicinales y herramientas para el cuidado de mascotas, Upexi anunció que invertirá 100 millones de dólares (aproximadamente 91 millones de euros) para acumular y realizar staking de SOL. La inversión proviene de la firma de criptomonedas GSR, que lideró la ronda de inversión que permitió levantar este capital.
Este anuncio provocó un notable aumento en el valor de las acciones de la compañía en la Bolsa Nasdaq. Según TradingView, el precio de las acciones de Upexi subió de 2,33 USD a 14,38 USD en menos de 24 horas, lo que representó un incremento impresionante del 683% en un solo día.
Esta es la segunda empresa en menos de 10 días en crear una reserva de Solana. El miércoles pasado (16), la empresa de software Janover adquirió 80.000 SOL por unos 10 millones de dólares (9,1 millones de euros). Solana es actualmente la sexta criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, con un total de 69,8 mil millones de dólares (63,5 mil millones de euros).
Upexi incluye Solana en su reserva
La inversión de 100 millones de dólares se estructuró como una inversión privada en acciones públicas (PIPE, por sus siglas en inglés). Según la empresa, el objetivo de esta operación es iniciar un proceso de transformación en su modelo de negocio.
En este sentido, Upexi está pasando de la fabricación de productos físicos a gestionar parte de su balance utilizando SOL. La elección de la red, según la compañía, se debe a que Solana es «una blockchain de alta velocidad conocida por sus bajas tarifas y rápidas liquidaciones».
El anuncio de la inversión hizo que las acciones de Upexi subieran casi un 700%, pasando de aproximadamente 2,30 USD a 14 USD. La participación de GSR resalta la creciente intersección entre los mercados públicos y las finanzas basadas en blockchain.
«Esta inversión resalta la creciente demanda de acceso eficiente y seguro a criptoactivos de alta calidad en los mercados públicos», comentó Brian Rudick, jefe de investigación de GSR.
Solana (SOL) también es una de las criptomonedas que forma parte de la reserva estratégica de Estados Unidos, lo que aumenta la demanda del token.
Lily Liu, presidenta de la Fundación Solana, afirmó que el acuerdo representa un paso más hacia la conexión entre empresas financieras tradicionales e infraestructura descentralizada. Por otro lado, GSR reiteró el papel fundamental de Solana.
Este cambio «refuerza la confianza de GSR en Solana como una blockchain líder de alto rendimiento», indicó la empresa financiera en un comunicado.