Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Emisores de ETFs de Bitcoin reciben alerta del FBI sobre ataques de hackers

Emisores de ETFs de Bitcoin reciben alerta del FBI sobre ataques de hackers

Luciano Rocha
Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

All Posts by Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas
Analista de Criptomoedas
Last updated: 04th septiembre 2024
Emisores de ETFs de Bitcoin reciben alerta del FBI sobre ataques de hackers

La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha emitido una alerta sobre posibles ataques de hackers relacionados con criptomonedas. Ahora, los hackers están apuntando a gestoras y emisores de ETFs de Bitcoin.

La agencia ha destacado intentos recientes y posibles de estafas dirigidas a empresas de criptomonedas. El objetivo de los hackers es apuntar a los grandes depósitos de BTC que están bajo custodia de estos fondos. Solo el IBIT, ETF de BlackRock, tiene más de 200,000 BTC bajo custodia.

Si los hackers intentan realmente este ataque, será la acción más audaz en un intento de robo de criptomonedas.

FBI alerta sobre hackers norcoreanos

En un documento publicado el martes (03), el FBI alertó a empleados de empresas de finanzas descentralizadas (DeFi) sobre posibles ataques de hackers y mencionó que grupos vinculados a Corea del Norte podrían estar involucrados. La agencia destacó esquemas, métodos y precauciones para las partes interesadas en el sector de criptomonedas.

Según el FBI, los actores malintencionados están apuntando a empleados que trabajan en las emisoras de ETFs. El objetivo de la acción es implementar malware y robar criptomonedas.

“Los esquemas de ingeniería social norcoreanos son complejos y elaborados, a menudo comprometiendo a las víctimas con sofisticada perspicacia técnica. Dada la escala y la persistencia de esta actividad maliciosa, incluso aquellos bien versados en prácticas de seguridad cibernética pueden ser vulnerables a la determinación de Corea del Norte de comprometer redes conectadas a activos de criptomonedas”, destacó el FBI.

En los últimos meses, los presuntos estafadores han creado perfiles falsos de objetivos vinculados al ETF de Bitcoin para realizar sus robos. Los hackers pueden llevar a cabo una extensa investigación previa intentando hacer ingeniería social a empleados para obtener acceso a la red.

Otra forma de ataque es utilizar información personal, relaciones y conexiones para chantajear a empleados. Si el objetivo tiene acceso privilegiado, esto puede causar un enorme perjuicio en el robo de BTC.

  • Lee también: Bitcoin y altcoins siguen en alza en las billeteras mexicanas

¿Qué sigue para los emisores de ETF de Bitcoin?

Desde la aprobación de los ETFs de Bitcoin en enero, estos fondos han recibido miles de millones de dólares en inversiones de diversos tipos de inversionistas. Actualmente, los ETFs tienen más de 20 mil millones de dólares bajo gestión, lo que hace de estos fondos un “tarro de miel” bastante atractivo para los hackers.

Esto ha llevado a un frenesí en el mercado, haciendo que el BTC alcanzara su máximo de 73,000 dólares dos meses después de la aprobación. La mayoría de los ETFs custodia sus BTC en el exchange Coinbase, lo que representa un gran riesgo de concentración.

La comunidad de defensores del Bitcoin en X reaccionó al documento del FBI aconsejando a las partes interesadas a ser más vigilantes para evitar posibles contratiempos en la industria de criptomonedas. Muchos incluso dieron consejos sobre cómo mejorar la seguridad y almacenar mejor los BTC.

  • Lee también: CEO de Ripple anuncia el lanzamiento inminente de una nueva stablecoin y descarta IPO en EE.UU.
Luciano Rocha
Luciano Rocha
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
View all posts by Luciano Rocha

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}