La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha emitido una alerta sobre posibles ataques de hackers relacionados con criptomonedas. Ahora, los hackers están apuntando a gestoras y emisores de ETFs de Bitcoin.
La agencia ha destacado intentos recientes y posibles de estafas dirigidas a empresas de criptomonedas. El objetivo de los hackers es apuntar a los grandes depósitos de BTC que están bajo custodia de estos fondos. Solo el IBIT, ETF de BlackRock, tiene más de 200,000 BTC bajo custodia.
Si los hackers intentan realmente este ataque, será la acción más audaz en un intento de robo de criptomonedas.
FBI alerta sobre hackers norcoreanos
En un documento publicado el martes (03), el FBI alertó a empleados de empresas de finanzas descentralizadas (DeFi) sobre posibles ataques de hackers y mencionó que grupos vinculados a Corea del Norte podrían estar involucrados. La agencia destacó esquemas, métodos y precauciones para las partes interesadas en el sector de criptomonedas.
Según el FBI, los actores malintencionados están apuntando a empleados que trabajan en las emisoras de ETFs. El objetivo de la acción es implementar malware y robar criptomonedas.
“Los esquemas de ingeniería social norcoreanos son complejos y elaborados, a menudo comprometiendo a las víctimas con sofisticada perspicacia técnica. Dada la escala y la persistencia de esta actividad maliciosa, incluso aquellos bien versados en prácticas de seguridad cibernética pueden ser vulnerables a la determinación de Corea del Norte de comprometer redes conectadas a activos de criptomonedas”, destacó el FBI.
En los últimos meses, los presuntos estafadores han creado perfiles falsos de objetivos vinculados al ETF de Bitcoin para realizar sus robos. Los hackers pueden llevar a cabo una extensa investigación previa intentando hacer ingeniería social a empleados para obtener acceso a la red.
Otra forma de ataque es utilizar información personal, relaciones y conexiones para chantajear a empleados. Si el objetivo tiene acceso privilegiado, esto puede causar un enorme perjuicio en el robo de BTC.
¿Qué sigue para los emisores de ETF de Bitcoin?
Desde la aprobación de los ETFs de Bitcoin en enero, estos fondos han recibido miles de millones de dólares en inversiones de diversos tipos de inversionistas. Actualmente, los ETFs tienen más de 20 mil millones de dólares bajo gestión, lo que hace de estos fondos un “tarro de miel” bastante atractivo para los hackers.
Esto ha llevado a un frenesí en el mercado, haciendo que el BTC alcanzara su máximo de 73,000 dólares dos meses después de la aprobación. La mayoría de los ETFs custodia sus BTC en el exchange Coinbase, lo que representa un gran riesgo de concentración.
La comunidad de defensores del Bitcoin en X reaccionó al documento del FBI aconsejando a las partes interesadas a ser más vigilantes para evitar posibles contratiempos en la industria de criptomonedas. Muchos incluso dieron consejos sobre cómo mejorar la seguridad y almacenar mejor los BTC.