El multimillonario Elon Musk ha iniciado conversaciones para trasladar los registros del Tesoro de Estados Unidos a la blockchain, según fuentes familiarizadas con el asunto. Esta propuesta surge en un contexto en el que la administración Trump busca fortalecer la industria de los activos digitales.
Durante el fin de semana, Musk y su equipo accedieron a los servidores del Departamento del Tesoro, obteniendo datos sensibles como información de la Seguridad Social, Medicare y pagos de préstamos estudiantiles.
Aunque solo logró acceso de lectura, ahora plantea una solución innovadora para prevenir fraudes e irregularidades en el gobierno.
El magnate criticó la gestión financiera del Tesoro y afirmó que los funcionarios “violan la ley al aprobar pagos fraudulentos”. En respuesta a un seguidor que sugirió registrar todas las transacciones en la blockchain, Musk respondió con un entusiasta «¡sí!». Su declaración avivó el debate sobre la viabilidad de la propuesta.
El plan de Elon Musk y su impacto en el mercado cripto
Musk sugiere utilizar blockchain para proteger datos, rastrear el gasto público, procesar pagos gubernamentales y gestionar edificios federales. Sin embargo, expertos señalan que los sistemas tradicionales ya cumplen estas funciones de manera eficiente.
La idea ha generado una fuerte reacción en el mercado. Grupos activistas y sindicatos han anunciado acciones legales en contra de la iniciativa.
Economistas temen que esta medida pueda debilitar el dólar y aumentar la inflación, lo que generaría inestabilidad en la economía de EE. UU. Además, advierten que un colapso en el mercado de criptomonedas podría afectar gravemente el sistema financiero.
A pesar de las críticas, Musk insiste en que la blockchain podría mejorar la transparencia y reducir el desperdicio de recursos. Sin embargo, muchos creen que su propuesta beneficiaría principalmente a los inversores en blockchain y podría convertirse en un privilegio adicional para los más ricos, a costa de los contribuyentes estadounidenses.