xAI Holdings, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, prepara una nueva ronda de financiación. El objetivo es recaudar hasta 20 mil millones de dólares, lo que podría elevar el valor de mercado de la compañía a 120 mil millones de dólares.
La información fue revelada por fuentes cercanas a la empresa, aunque Musk aún no ha anunciado oficialmente la operación.
Este nuevo impulso financiero llega en un momento estratégico. xAI se ha venido consolidando con el chatbot Grok, ahora en su versión 3, y con la herramienta de generación de imágenes Aurora.
Ambas ya están integradas en la red social X, también propiedad de Musk.
En marzo, xAI anunció la adquisición de X Corp. La fusión de ambas empresas dio lugar a X.AI Holdings, reuniendo datos, infraestructura y talentos de ambas compañías.
La idea, por tanto, es acelerar el desarrollo de soluciones basadas en IA para una amplia gama de aplicaciones.
Historial de expansión de xAI
Desde su fundación en marzo de 2023, xAI ya ha atraído miles de millones en inversiones. En diciembre de 2024, la empresa recaudó 6 mil millones de dólares en una ronda en la que participaron grandes nombres como Sequoia Capital, Fidelity y BlackRock.
La incorporación de X Corp —valorada en 33 mil millones de dólares— representa un paso decisivo en la consolidación del ecosistema tecnológico idealizado por Musk.
Ahora, con la nueva ronda, xAI pretende ampliar su actuación y reforzar su presencia en el sector de la IA generativa.
Pero mientras los ojos del mercado se dirigen hacia Musk, un nuevo proyecto comienza a llamar la atención en el universo cripto: MIND of Pepe.
MIND of Pepe: inteligencia artificial centrada en cripto
El token $MIND ya ha recaudado más de 8,4 millones de dólares en su preventa. El proyecto combina inteligencia artificial con cultura meme, proponiendo una aplicación innovadora de la tecnología: un agente autónomo entrenado en lenguaje y comportamiento cripto.
De este modo, MIND of Pepe se posiciona entre las principales criptomonedas de inteligencia artificial a seguir de cerca en 2025.
Esta IA no es solo un asistente. Rastrea redes sociales, analiza carteras y detecta tendencias del mercado antes de que se vuelvan populares.
La promesa es ofrecer a los poseedores del token información valiosa sobre oportunidades en tiempo real.
Con un lanzamiento previsto para el 10 de mayo, el agente de IA de MIND busca replicar el éxito de otras herramientas del sector.
Pero con un enfoque exclusivo en anticipar movimientos del mercado en el universo Web3.
Dive into $MIND.
Best Wallet is your best way in.
◉ Track the pre-sale in real-time
◉ Buy & claim effortlessly
◉ Get alerts before the massesThe time draws closer. Stay ahead. 👁https://t.co/Ha0J8BwATp pic.twitter.com/vg8PlcHMNL
— MIND of Pepe (@MINDofPepe) April 27, 2025
Preventa y ventajas para inversores
El $MIND puede adquirirse a través de Best Wallet, una billetera multichain que ofrece soporte para el token y permite hacer staking directamente en la aplicación. Además, la preventa incluye recompensas, como acceso prioritario a la IA e informes exclusivos con proyecciones del mercado.
El staking actual ofrece hasta un 289% anual, reforzando la propuesta de valor del token tanto para los holders como para los traders más activos.
Mientras Musk consolida un imperio con xAI, proyectos como MIND of Pepe demuestran que hay espacio para que soluciones descentralizadas ganen protagonismo. La IA generativa vive un momento de expansión global, pero su aplicación en el sector cripto aún está en sus inicios.
MIND surge como una alternativa accesible para quienes buscan un agente de IA nativo del universo blockchain, capaz de ofrecer información estratégica basada en datos en tiempo real.
Para quienes buscan entrar temprano en un proyecto con alto potencial, MIND puede ser la apuesta correcta en 2025.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.