El valor de la criptomoneda Pi Network (PI) ha registrado una fuerte caída este miércoles (3). En las últimas 24 horas, su precio ha bajado más de un 20%, convirtiéndose en el activo con peor desempeño del mercado en el día.
Con esta caída, PI ha marcado un nuevo mínimo histórico de $0,55 (€0,50), según CoinGecko. Este valor representa una depreciación de más del 80% en comparación con su máximo histórico (ATH) de $2,99 (€2,75).
El movimiento actual es aún más llamativo si se considera que, en febrero, Pi Network subió más de un 2.000%. Pero, ¿qué explica esta fuerte caída?
Desbloqueo de tokens presiona a Pi Network
Uno de los principales factores que podrían estar impulsando la caída de PI es su calendario de desbloqueo de tokens.
Este proceso libera monedas que antes estaban bloqueadas, aumentando la oferta en el mercado. Cuando se desbloquean demasiados tokens a la vez, la presión de venta se intensifica, lo que puede hacer que los precios bajen.
En el caso de Pi Network, los números son significativos. Según PiScan, en marzo se desbloquearon más de 120 millones de PI. Para abril, se espera que esta cifra supere los 180 millones. En total, aproximadamente 1.500 millones de tokens se desbloquearán antes de que termine el año.
Este número equivale a más del 10% de la oferta circulante de la criptomoneda. Si la demanda no crece al mismo ritmo que la oferta, el precio podría seguir cayendo.
Este factor ayuda a explicar el escenario actual de PI, que ha enfrentado una fuerte depreciación en las últimas semanas. Además, el contexto macroeconómico también ha impactado al mercado cripto, que ha vuelto a la baja esta semana debido a las políticas arancelarias de Donald Trump.
Análisis técnico: riesgo de caída, pero posible corrección
El gráfico diario muestra que el valor de Pi Network ha perdido un soporte clave. El nivel de retroceso de 0,786 de Fibonacci, en $0,74 (€0,68), se rompió con la reciente caída.
Esta zona era el último punto en el que los compradores podían reaccionar con fuerza. Al no lograr sostener este soporte, se abre la posibilidad de una nueva tendencia bajista.
Ahora, el escenario más probable es que PI caiga hasta $0,10 (€0,09), un nivel mínimo alcanzado en su fase de pre-lanzamiento. Si esto sucede, la depreciación adicional podría llegar hasta el 75%. Sin embargo, aún podría haber un respiro temporal.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está por debajo de 20, lo que indica una sobreventa extrema. Esto podría permitir una corrección en el corto plazo. En ese caso, el precio de PI podría subir hasta $0,74 (€0,68), nivel que ahora actúa como resistencia.
Los objetivos más cercanos incluyen las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 períodos, ubicadas en $0,63 (€0,58) y $0,68 (€0,63), respectivamente. Un rebote hasta esas zonas representaría una recuperación de hasta el 24%.
CatSlap en ascenso
Mientras Pi Network atraviesa dificultades, otros proyectos empiezan a destacar. Uno de ellos es CatSlap ($SLAP), una memecoin basada en la blockchain de Ethereum que introduce el concepto de «Slap-to-Earn».
En el juego, los usuarios compiten para obtener puntuaciones en el «Slapómetro», una propuesta divertida e interactiva. De este modo, CatSlap busca generar un alto nivel de engagement y crecimiento comunitario.
El desarrollo del juego podría ser el gran diferenciador del proyecto. Pronto, se espera que distribuya recompensas en tokens $SLAP, lo que podría atraer a más jugadores e inversores. Además, hay expectativas de que la moneda sea listada en grandes exchanges. La preventa ya está disponible.
- Lee también: VanEck solicita autorización para un ETF de BNB