Sui, una blockchain de Capa 1 (Layer 1), ha anunciado una colaboración estratégica con World Liberty Financial (WLFI), un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) en el que participa el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El objetivo de la asociación es mejorar la transparencia y accesibilidad del ecosistema financiero descentralizado.
Tras el anuncio de la alianza, el token nativo SUI registró un incremento de más del 16% en su valor diario, según datos de CoinGecko. Su precio pasó de $2.82 (€2.60) a $3.25 (€3.00) antes de retroceder a $2.90 (€2.70).
«Estamos muy emocionados de anunciar una alianza con @worldlibertyfi (…). Como parte de esta colaboración, WLFI incluirá a SUI en su reserva estratégica de tokens, diseñada para reforzar los principales proyectos Web3. Además, WLFI y Sui han comenzado a explorar oportunidades de desarrollo de productos», publicó el equipo de Sui en X.
WLFI integrará los activos de Sui en su estrategia macro
Según el anuncio oficial, WLFI incorporará activos de la blockchain Sui en su “Macro Strategy”, una reserva estratégica de tokens destinada a respaldar proyectos innovadores en el sector. Esta iniciativa está alineada con su objetivo de fortalecer la presencia del dólar en el ecosistema DeFi.
Eric Trump, quien ejerce como embajador Web3 de WLFI, destacó la escalabilidad y la innovación de Sui como factores clave para la asociación:
“Estamos entusiasmados por trabajar con Sui y explorar las oportunidades innovadoras que esta colaboración nos brinda”, declaró.
Por su parte, Zak Folkman, cofundador de WLFI, enfatizó que las características de la blockchain Sui son fundamentales para expandir el acceso a las finanzas descentralizadas:
“Elegimos Sui por su capacidad innovadora y su creciente adopción. Es un complemento natural para nuestra misión de democratizar las finanzas descentralizadas”, afirmó.
Sui y WLFI: expansión en el ecosistema cripto
Sui ha mostrado un crecimiento significativo en el mercado, superando los $70,000 millones (€64,500 millones) en volumen de operaciones descentralizadas (DEX) y alcanzando más de 67 millones de cuentas.
WLFI, por su parte, ha acumulado un portafolio relevante de criptoactivos desde su fundación, gestionando $307 millones (€283 millones) en activos digitales a través de Coinbase Prime. Además, recibió un financiamiento adicional de $103 millones (€95 millones) para expandir sus operaciones.
La participación de la familia Trump en WLFI ha generado interés en el sector. Además de Eric Trump, otros miembros ocupan cargos como «principal defensor de criptoactivos» y «embajador Web3». Entre los inversores destaca Justin Sun, empresario chino que ha inyectado al menos $75 millones (€69 millones) en el proyecto y también actúa como asesor.
El interés de Trump por la industria blockchain ha ido en aumento. Además de su participación en WLFI, sus iniciativas han incluido el lanzamiento de memecoins, NFTs, Ordinals y una plataforma DeFi. Ahora, la nueva alianza con Sui representa un paso más en su incursión en el mercado de criptoactivos.