Los inversores ya pueden acceder de forma regulada al token CRO de Crypto.com. Esto se debe a que la gestora suiza 21Shares lanzó oficialmente el Cronos ETP este lunes (6) en Europa. Este producto, que cotiza bajo el ticker CRON, estará disponible en las plataformas Euronext Paris y Euronext Amsterdam, y busca facilitar el acceso al ecosistema de Cronos, la blockchain desarrollada por Crypto.com.
Con este nuevo ETF, 21Shares apunta a atraer a inversores tradicionales al universo Web3, permitiéndoles exposición directa al token CRO sin necesidad de utilizar billeteras digitales ni plataformas descentralizadas. De este modo, la firma destaca que el producto simplifica el ingreso al mercado cripto, especialmente para inversores institucionales europeos.
Cronos apuesta por la interoperabilidad entre Ethereum y Cosmos. Esta integración posiciona a su blockchain como un puente entre sistemas centralizados y soluciones descentralizadas. Según 21Shares, esta característica hace que Cronos sea ideal para aplicaciones reales en sectores como finanzas, inteligencia artificial y casos de uso a gran escala.
Según Eric Anziani, presidente de Crypto.com, el nuevo fondo facilitará la expansión de Cronos:
“Estamos comprometidos con la adopción de las criptomonedas. Junto con 21Shares, estamos creando nuevas vías para quienes desean invertir de forma segura y sencilla”, afirmó.
Por su parte, Mandy Chiu, directora de productos financieros de 21Shares, indicó que el lanzamiento del Cronos ETP marca un paso importante hacia la integración de activos Web3 en carteras de inversión tradicionales:
“El ETF de CRO ofrece una exposición regulada y accesible a un ecosistema blockchain con adopción creciente en el mundo real”, aseguró.
- Lee también: eToro anuncia detalles del lanzamiento de su IPO
21Shares refuerza su presencia en Europa
La empresa suiza ha intensificado su expansión en el mercado europeo. Recientemente, listó tres nuevos productos en el mercado Nasdaq Stockholm: el Bitcoin Core ETP (CBTC), el Solana Staking ETP (ASOL) y el XRP ETP (AXRP). Todos ellos ofrecen exposición directa (física) a los criptoactivos, con comisiones competitivas y transparencia regulatoria.
Helena Wedin, directiva de Nasdaq Europa, señaló que esta expansión responde al creciente interés por ETFs y ETPs de activos digitales:
“Nuestro objetivo es ofrecer productos innovadores y accesibles para inversores en toda Europa”, explicó.
La adopción regulada de activos digitales avanza con fuerza en la región, impulsada por el marco legal MiCA, que ha brindado mayor claridad y confianza al sector cripto.