Mercado

El token BNB podría subir más de un 360 %, según Standard Chartered

El token BNB, nativo de Binance, podría experimentar un crecimiento significativo en los próximos años, según un análisis de Standard Chartered. En un informe publicado esta semana, el banco proyectó que el precio del BNB podría alcanzar los 2.775 dólares (unos 2.550 euros) para finales de 2028, lo que representaría una ganancia de más del 360% en relación con su valor actual, que ronda los 600 dólares (unos 560 euros).

Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered, destacó que el precio del BNB ha mostrado un comportamiento cercano a la media entre Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) desde mayo de 2021, tanto en rendimiento como en volatilidad. Kendrick cree que esta correlación continuará, lo que respaldaría la valorización del token en los próximos años.

Además, Kendrick señaló que el BNB podría servir como un referente para evaluar otros activos digitales, debido principalmente a su naturaleza deflacionaria y a su fuerte integración con Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo en volumen de transacciones.

Centralización de la BNB Chain

A pesar del optimismo, Kendrick destacó que la BNB Chain, la blockchain de Binance, enfrenta desafíos relacionados con la descentralización. A diferencia de Ethereum, que cuenta con más de un millón de validadores, la BNB Chain opera con solo 45 validadores elegidos cada 24 horas, siguiendo un modelo de Prueba de Autoridad en Stake (PoSA).

Esta estructura más centralizada, junto con una baja actividad de desarrolladores en comparación con competidores como Avalanche y Solana, podría limitar el crecimiento del ecosistema. Sin embargo, Kendrick resaltó que actualizaciones recientes, como el hard fork Pascal y la próxima actualización Maxwell, podrían impulsar la adopción de la red.

Demanda sostenida

A pesar de las críticas, los beneficios como los descuentos en tarifas de transacción en Binance y la presencia de plataformas descentralizadas como PancakeSwap también contribuyen a la adopción de la red. Además, el modelo de quema de tokens (que reduce la oferta con el tiempo) ayuda a la valorización del BNB.

Kendrick observó, finalmente, que el precio del BNB es más alto de lo que los modelos convencionales sugieren, lo que indica que el mercado percibe un valor no contabilizado en estas métricas.

Cabe destacar que, aunque el analista no lo mencionó, Binance recibió una inversión de 2.000 millones de dólares (unos 1.860 millones de euros) de un fondo de los Emiratos Árabes Unidos. Además, todo el valor será pagado en USD1, la stablecoin asociada al presidente Donald Trump.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.