El Salvador y Bután han visto crecer notablemente el valor de sus reservas de bitcoin (BTC) en medio de un repunte significativo en el mercado de criptomonedas.
Según datos recientes, el 12 de noviembre el precio de bitcoin llegó a USD 91,000, aumentando la capitalización de mercado global de la criptomoneda a cerca de USD 2 billones. Este incremento ha impulsado las reservas de BTC de estos países, generando ganancias sustanciales en sus respectivos holdings.
El Salvador obtiene ganancias por USD 100 millones en una semana
Como noticiado por CriptoFacil, desde que el gobierno de El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, el país ha acumulado alrededor de 5,900 BTC. Gracias al alza en los precios, las reservas del país han crecido en más de USD 100 millones en tan solo una semana, pasando de un valor estimado de USD 402 millones el 5 de noviembre a USD 523 millones el 12 de noviembre, según datos de Arkham Intelligence.
La estrategia de compra de BTC por parte de El Salvador, que incluyó una inversión inicial de 200 BTC, se ha consolidado con múltiples adquisiciones que han fortalecido su posición en el mercado. Aunque el enfoque ha generado controversia y críticas, el reciente aumento en los precios de bitcoin ha otorgado al país un respiro financiero y un retorno positivo de su inversión en criptomonedas.
- Lee también: Bukele celebra la valorización de reservas de Bitcoin en El Salvador tras aumento de su precio
Bután acumula más de USD 1,000 millones en BTC
Por otro lado, el Reino de Bután, a través de Druk Holding and Investments (DHI), también ha sido un participante activo en el mercado de criptomonedas. Aunque su participación se hizo pública en 2023 durante procedimientos judiciales que revelaron inversiones en plataformas como Celsius y BlockFi, Bután ha estado minando bitcoin desde 2019, cuando el precio de la criptomoneda rondaba los USD 5,000.
Con aproximadamente 12,568 BTC en su poder, las reservas de bitcoin de Bután se valoran actualmente en USD 1,030 millones. Además de BTC, Bután posee USD 2 millones en ether (ETH) y otros activos digitales. Recientemente, el país transfirió USD 66 millones en BTC a Binance, lo que algunos analistas interpretan como una posible estrategia para aprovechar la apreciación del activo y diversificar su cartera.
El aumento en el valor de las reservas de bitcoin de El Salvador y Bután refleja no solo la tendencia alcista del mercado, sino también la creciente participación de los gobiernos en el ecosistema de criptomonedas como una opción de inversión y, en algunos casos, como una herramienta financiera estratégica. Ambos países continuarán monitoreando el desempeño de BTC, atentos a posibles oportunidades de optimizar sus posiciones en el mercado.