Economía

El Salvador: Remesas en Bitcoin caen drásticamente en 2024 y preocupan al gobierno de Bukele

Un nuevo informe del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador alerta sobre una caída del 5.6% en las remesas enviadas a través de criptomonedas en lo que va de 2024, comparado con el mismo período del año anterior. A pesar de la ambiciosa apuesta del gobierno por Bitcoin, los salvadoreños siguen mostrando preferencia por el dólar para sus transacciones financieras.

En un esfuerzo por revolucionar la economía y posicionar al país como pionero en tecnología financiera, el presidente Nayib Bukele adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. No obstante, las cifras más recientes indican que el uso de criptomonedas para enviar dinero a El Salvador está lejos de cumplir con las expectativas iniciales del gobierno.

Según los datos del BCR, entre enero y julio de 2024, las remesas en cripto alcanzaron los $49.67 millones, una baja significativa frente a los $53.14 millones registrados en el mismo período de 2023. Esta diferencia de $3.47 millones refleja una tendencia preocupante, ya que las remesas en Bitcoin representan solo el 1.04% del total de $4,756.27 millones en remesas familiares que ingresaron al país en esos siete meses.

¿Un fracaso la estrategia Bitcoin?

A pesar de los esfuerzos del gobierno, los salvadoreños parecen mostrarse resistentes a la adopción del Bitcoin en su vida diaria. La apuesta de Bukele, que buscaba facilitar las transacciones internacionales y reducir los costos de envío de remesas, no ha logrado convencer a la mayoría de los ciudadanos, quienes continúan prefiriendo el dólar como moneda de referencia.

Frente a esta realidad, el presidente Bukele sigue defendiendo la implementación de Bitcoin, calificándola como un “resultado neto positivo” para el país. Sin embargo, reconoció que los beneficios económicos aún no han alcanzado el nivel esperado. Bukele afirmó que, al igual que otras decisiones importantes, el uso de Bitcoin es voluntario, y no impuesto por su administración.

  • Lee también: Filipinas educa jóvenes en blockchain y criptomonedas
Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.