El gobierno de El Salvador está redoblando su apuesta por la tecnología. Tras convertirse en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda legal, ahora el enfoque está en la inteligencia artificial (IA).
Y el socio elegido para esta nueva fase es el gigante de los chips Nvidia.
La colaboración fue anunciada el 21 de abril por la Secretaría Nacional del Bitcoin (ONBTC). El objetivo es desarrollar una infraestructura nacional de IA que satisfaga directamente las demandas del país.
Según el comunicado, Nvidia proporcionará herramientas, recursos y consultoría para que El Salvador construya una base tecnológica sólida, soberana y adaptada a su realidad.
IA como motor para la salud, la educación y la economía
La asociación entre El Salvador y Nvidia tiene como objetivo utilizar la IA para resolver desafíos locales. Entre los focos están la mejora de los servicios de salud, avances en la educación pública y el aumento de la productividad económica.
El país quiere usar la tecnología para hacer más con menos, algo esencial para las economías en desarrollo.
Además, la IA podría utilizarse en modelos predictivos del clima y las lluvias. Esto podría ayudar en la prevención de desastres naturales, especialmente en regiones susceptibles a deslizamientos de tierra.
También podría optimizar la gestión de las plantas hidroeléctricas, aumentando la eficiencia energética del país.
Sin embargo, el plan no es solo importar tecnología, sino desarrollar expertise local. El Salvador quiere entrenar a desarrolladores, investigadores y empleados públicos, por ejemplo. El objetivo es crear una fuerza laboral preparada para enfrentar las demandas de la nueva era digital.
De esta forma, el país pretende volverse independiente tecnológicamente. Esta soberanía digital, según el gobierno, es esencial para garantizar que las soluciones de IA respondan a la cultura, el idioma y las necesidades específicas de la población salvadoreña.
Educación pública y apoyo de grandes nombres
Esta no es la primera iniciativa del gobierno orientada a la IA. En marzo de 2025, se lanzó el CUBO_ai, un programa universitario enfocado en inteligencia artificial. El proyecto fue anunciado con el apoyo de la inversionista Cathie Wood, una de las mayores entusiastas del Bitcoin.
Wood, de hecho, predijo que la combinación de IA y Bitcoin podría multiplicar el PIB de El Salvador por diez hasta 2029. Su participación en el CUBO_ai refuerza el prestigio del programa, que promete traer a los mejores especialistas del área para capacitar a jóvenes talentos.
Sin embargo, a pesar del optimismo, no todo es positivo. En marzo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presionó al gobierno salvadoreño para que detuviera las nuevas compras de Bitcoin.
La medida forma parte de un acuerdo de US$ 1,4 mil millones para financiar al país. Aun así, El Salvador mantiene su estrategia de adquirir 1 BTC por día.
Por lo tanto, esta insistencia en mantener al Bitcoin como parte de la política nacional muestra que el país está dispuesto a romper con los estándares tradicionales.
Ahora, con el nuevo enfoque en IA, esta postura se vuelve aún más evidente.
MIND of Pepe — IA descentralizada y accesible
Mientras El Salvador apuesta por una IA soberana, el mundo cripto también está en movimiento. Uno de los proyectos más prometedores en este campo es el MIND of Pepe, un token que combina inteligencia artificial con la cultura meme.
La propuesta es ambiciosa: ofrecer una IA autónoma capaz de analizar tendencias del mercado en tiempo real y ayudar a los usuarios con valiosos insights.
La IA del MIND of Pepe monitorea datos on-chain, redes sociales y el sentimiento del mercado. Con esto, anticipa oportunidades e interactúa con aplicaciones descentralizadas para lanzar nuevos tokens automáticamente.
Es como tener un analista cripto 24/7 a tu lado, solo que alimentado por IA.
Staking con un 289% de APY
Además, el proyecto ofrece staking con un rendimiento del 289% anual, incentivando la participación a largo plazo.
Todo esto con seguridad: los contratos han sido auditados por Coinsult y SolidProof. El token $MIND está disponible en preventa, con un precio actual de US$ 0.0037215.
Por lo tanto, para participar, solo hay que acceder al sitio web oficial de MIND of Pepe y conectar una billetera como Best Wallet. El pago puede hacerse con ETH, USDT o tarjeta de crédito.
De esta forma, El Salvador muestra que los gobiernos pueden liderar la revolución de la IA. Por su parte, MIND of Pepe muestra que cualquier persona puede participar en ella.
Mientras el país construye una IA nacional con Nvidia, los inversionistas atentos encuentran en el $MIND una oportunidad real de retorno, accesible, descentralizada y segura.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.