El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha reiterado su compromiso con Bitcoin (BTC) al expresar interés en adquirir monedas confiscadas por Estados Unidos durante la operación Silk Road.
En un momento de caída en los precios del mercado, el país percibe esta situación como una oportunidad para fortalecer sus reservas estratégicas de la criptomoneda.
A través de las redes sociales, Bukele comentó sobre una decisión reciente de un juez federal estadounidense que autorizó la venta de los activos incautados. “¡Quizá todos tengamos la oportunidad de comprar Bitcoin con descuento!”, declaró el mandatario, lo que sugiere la intención de aprovechar esta depreciación para aumentar sus reservas.
- Lee también: ChatGPT señala al alza dos criptomonedas en enero
Estrategia activa de adquisición de Bitcoin
A pesar de las fluctuaciones del mercado, El Salvador continúa ampliando su cartera de Bitcoin. El 8 de enero, la Oficina Salvadoreña de Bitcoin anunció la compra de 11 BTC más, consolidando su estrategia de adquirir en momentos de baja.
Desde el año pasado, el país sigue un estricto cronograma de compra diaria de 1 BTC, lo que lo convierte en uno de los programas de acumulación más consistentes entre los gobiernos a nivel mundial.
Mientras El Salvador avanza con su política pro-Bitcoin, en Estados Unidos continúan los debates sobre el destino de los casi 70,000 BTC confiscados.
Aunque el Departamento de Justicia (DOJ) ya ha recibido autorización para vender los activos, el presidente electo Donald Trump criticó esta decisión durante su intervención en la conferencia Bitcoin 2024. Trump declaró: «Nunca vendas tu Bitcoin», insistiendo en que el gobierno debería mantener estas reservas en su poder.
Sin embargo, como aún no ha asumido el cargo oficialmente, Trump no tiene capacidad para revertir la decisión del DOJ.
La posible venta de estos activos por parte del DOJ podría tener un impacto significativo en el mercado, ya que la negociación de grandes volúmenes tiende a generar volatilidad. Por otro lado, el interés de El Salvador en adquirir parte de estos BTC refuerza su posición como líder mundial en la adopción de criptomonedas.