Início » Ultimas Noticias » El Salvador lleva su estrategia con Bitcoin al corazón de Miami

El Salvador lleva su estrategia con Bitcoin al corazón de Miami

El Salvador lleva su estrategia con Bitcoin al corazón de Miami

El Salvador comienza a exportar su modelo bitcoiner al sur de Florida, en Estados Unidos. Al inicio de la semana, Milena Mayorga, embajadora del país centroamericano en Estados Unidos, se reunió esta semana con el alcalde de Miami, Francis Suárez. El objetivo del encuentro es explorar oportunidades de inversión, incentivos fiscales y cooperación tecnológica, mientras la atención internacional vuelve a centrarse en la adopción de criptomonedas.

Durante el encuentro, ambos discutieron la experiencia de El Salvador con Bitcoin (BTC), desde su adopción como moneda de curso legal en 2021 hasta los ajustes recientes que hicieron voluntario su uso. Suárez destacó, según la embajadora, que la estrategia bitcoiner del país ha reforzado su proyección internacional y ha abierto la puerta a nuevas inversiones.

Por su parte, la visita de Mayorga busca “fortalecer lazos con empresas locales y conectar con la dinámica comunidad salvadoreña del sur de Florida”, según el propio Suárez, quien además resaltó la importancia de explorar oportunidades para profundizar la cooperación bilateral.

Bitcoin sigue en la mira

Aunque la obligatoriedad de BTC ha sido eliminada tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), El Salvador mantiene una reserva que supera los 600 millones de dólares. El FMI, por su parte, ha cuestionado la transparencia de estas tenencias y ha sugerido que los reportes podrían no reflejar la realidad completa del mercado. El gobierno asegura que realiza compras diarias de 1 BTC como parte de su estrategia de inversión.

En recientes declaraciones, Mayorga aclaró que el Bitcoin ya no es obligatorio, pero sigue siendo una herramienta de uso cotidiano:

“Puedes comprar en supermercados con Bitcoin; es una herramienta de libertad financiera”, señaló en un podcast reciente.

La reunión en Miami se suma a una serie de movimientos internacionales del gobierno de Nayib Bukele para posicionar al país como un referente global en criptomonedas. En abril pasado, Bukele se reunió con Donald Trump, consolidando acuerdos para impulsar la innovación y la cooperación en seguridad, marcando un hito en la agenda internacional de El Salvador.