El Salvador ha registrado un crecimiento significativo en su sector turístico, impulsado en parte por la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. Según un informe reciente del Banco Santander, el país centroamericano ha experimentado un resurgimiento económico, con el turismo convirtiéndose en un pilar clave del desarrollo nacional.
La institución financiera resalta que las mejoras en la seguridad y la infraestructura, junto con la popularización de Bitcoin, han sido determinantes en este fenómeno.
Reducción de la criminalidad y crecimiento del ecoturismo
Uno de los factores que Santander destaca es la reducción de la criminalidad. En 2024, las tasas de homicidios diarias en El Salvador han disminuido drásticamente, acercándose a cero en los últimos meses. Este cambio se refleja en el total de homicidios anuales, que alcanzaron solo 114, una cifra considerablemente inferior al pico de 6.656 homicidios en 2015. Este entorno más seguro ha convertido a El Salvador en un destino atractivo para turistas internacionales, generando un ambiente de confianza y tranquilidad.
La mejora de la seguridad ha sido complementada por el auge de la industria ecoturística. El país ha logrado posicionarse como un destino preferido, especialmente por aquellos interesados en explorar sus paisajes naturales, playas y volcanes.
En 2024, la llegada de turistas a El Salvador alcanzó casi 4 millones, superando a otros destinos de la región como Costa Rica y Panamá. Este aumento ha permitido que los ingresos por turismo representen el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el primer semestre de 2024.
Bitcoin y la inversión extranjera como impulsores de crecimiento
Este auge en el turismo no solo ha revitalizado la economía local, sino que también ha tenido un impacto positivo en la calificación crediticia del país. Banco Santander destaca que el crecimiento sostenido del sector turístico podría ser un factor determinante para una mejora en la calificación crediticia de El Salvador, desde la categoría B hasta la categoría BB, lo que abriría la puerta a nuevos flujos de inversión internacional.
Además, el informe del banco coincide con la celebración de eventos como el torneo de golf organizado por Max Keiser y Stacy Herbert, en el que participaron 300 personas, muchas de las cuales visitaron El Salvador por primera vez.
El Salvador: un referente en el turismo de criptomonedas
El informe de Santander resalta la relevancia de El Salvador en el contexto global de las criptomonedas. La nación se ha consolidado como sede de importantes conferencias y eventos relacionados con bitcoin, como el «Adopting Bitcoin», que se ha llevado a cabo en los últimos tres años. Estos eventos atraen a turistas interesados en observar el impacto de la adopción de la criptomoneda en la economía y la vida cotidiana de los salvadoreños.
Este fenómeno coincide con un estudio de la Organización Mundial del Turismo, que en 2023 reconoció a El Salvador como el destino turístico de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe. A pesar de la controversia que rodea la adopción de bitcoin, El Salvador ha logrado posicionarse como un destino atractivo para quienes desean experimentar el futuro de las criptomonedas.