El gobierno de El Salvador ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de inversión en bitcoin, superando los 6.000 BTC acumulados. Esta cifra refleja un éxito significativo para la política económica que ha sido promovida por el presidente Nayib Bukele desde finales de 2021, cuando el país adoptó a bitcoin como moneda de curso legal.
A medida que el precio de la criptomoneda se aproxima a los USD 95.000, las ganancias no realizadas por las compras de bitcoin del gobierno salvadoreño ascienden a más del 108%, según los datos recopilados por el portal Nayib Bukele Portfolio Tracker. El sitio, que lleva un registro detallado de todas las compras realizadas por El Salvador, revela que la mayor parte de las adquisiciones han tenido un rendimiento positivo.
Rendimiento de las adquisiciones de BTC
El gobierno salvadoreño ha seguido una estrategia consistente de adquirir 1 BTC diario desde noviembre de 2022. Esta política ha dado frutos, con las 773 unidades compradas en ese período mostrando una ganancia acumulada de 108,6%. No obstante, las adquisiciones más rentables han sido las realizadas durante la caída del mercado en 2022. Un total de 80 BTC fueron comprados en julio de ese año, a un precio promedio de USD 19.000 por unidad, y ahora reportan una ganancia destacada de 398,7%.
Por otro lado, las adquisiciones más recientes, realizadas en diciembre de 2023, han registrado pérdidas no realizadas. En particular, 11 BTC comprados el 19 de diciembre, tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), han visto una caída en su valor debido a la reciente desaceleración de la criptomoneda tras haber superado los USD 100.000.
Un panorama favorable tras el criptoinvierno
El reciente repunte en el valor de bitcoin llega luego de un periodo prolongado de pérdidas en 2022 y 2023, conocido como el «criptoinvierno». Durante ese tiempo, la estrategia de Bukele fue objeto de críticas por parte de opositores, quienes cuestionaban la viabilidad de la apuesta por bitcoin. Sin embargo, el presidente defendió su decisión, aludiendo a que las compras se habían realizado en un momento de caída del mercado, lo que resultaría beneficioso a largo plazo.
La recuperación del mercado en la segunda mitad de 2023, cuando el valor de BTC superó los USD 42.000, ha demostrado la efectividad de la estrategia. Actualmente, el precio promedio de adquisición de los BTC por parte de El Salvador es de USD 45.465, por lo que solo incurrirían en pérdidas no realizadas si el valor de la criptomoneda cae por debajo de ese umbral.
- Lee también: Bitcoin Hoy 30/12/2024: BTC cae por debajo de $94,000 y XRP lidera la caída de las altcoins
El Salvador se consolida como líder en reservas de bitcoin
El crecimiento de las reservas de bitcoin en El Salvador ha puesto al país en una posición destacada dentro del ecosistema cripto. Según los datos de Bitcoin Treasuries, El Salvador es el sexto país con mayores reservas de BTC, por delante de naciones como México y Canadá. Aunque todavía está lejos de Estados Unidos, que lidera la lista con más de 198.000 BTC, El Salvador ha superado a otras naciones como Bhutan, que posee más de 11.688 BTC.
Este fenómeno se enmarca en una tendencia global en la que cada vez más gobiernos y empresas están considerando la adopción de bitcoin como parte de sus reservas. A nivel internacional, el caso de El Salvador ha despertado el interés de otros países, como Estados Unidos, cuya administración del presidente electo Donald Trump ha mostrado interés en seguir el ejemplo de Bukele.
Futuro incierto pero con firmeza en la estrategia
A pesar de las críticas y los retos globales, el gobierno de Bukele se mantiene firme en su estrategia de mantener a bitcoin como una reserva estratégica a largo plazo. El FMI ha expresado su preocupación en varias ocasiones, pero Bukele continúa promoviendo la criptomoneda como un activo de valor que contribuirá al fortalecimiento de la economía del país en el futuro.
El futuro de la política de bitcoin en El Salvador sigue siendo incierto, pero el país continúa avanzando en su objetivo de convertirse en un referente mundial en la adopción de criptomonedas como reserva económica.
- Lee también: Hyperliquid lanza sistema de staking