La Autoridad Reguladora de criptomonedas de Dubai (VARA) multará a 19 empresas de servicios criptográficos por operar sin licencia. VARA afirmó que las sanciones formaban parte de su esfuerzo continuo por salvaguardar el rápido crecimiento del ecosistema de activos digitales del emirato y limitar los riesgos de las actividades de criptomonedas sin autorización pertinente.
- Lee también: Bitcoin Hoy 08/10/2025: BTC se recupera mientras los traders esperan el discurso de Powell
El regulador de Dubái aplica la ley
«La aplicación de la ley es un componente fundamental para mantener la confianza y la estabilidad en el ecosistema de activos virtuales de Dubái», afirmó la División de Aplicación de la Ley de la VARA.
«Estas medidas refuerzan el mandato de la VARA: garantizar que solo las empresas que cumplan con los más altos estándares de cumplimiento y gobernanza puedan operar», remarcó.
Dichas medidas de aplicación se produjeron tras una serie de investigaciones sobre operaciones no autorizadas. Según el regulador, las empresas tuvieron una sanción por ofrecer servicios relacionados con criptomonedas sin autorización y por infringir las normas de comercialización de la VARA.
Las multas valuaron entre 100.000 y 600.000 dirhams (entre 27.000 y 163.000 dólares), dependiendo de la gravedad y el alcance de cada infracción.
«No se tolerarán las actividades sin licencia ni el marketing no autorizado», afirmó la División de Ejecución de la VARA. «La VARA seguirá tomando medidas proactivas para mantener la transparencia, proteger a los inversores y preservar la integridad del mercado».
Un mercado regulado y transparente
Aunque los Emiratos Árabes Unidos son conocidos por ser una jurisdicción favorable a las criptomonedas, el regulador de criptomonedas de Dubái recordó al público que se compromete a mantener el mercado regulado y transparente a través de su marco de concesión de licencias, cuyo objetivo es «equilibrar la innovación con sólidas salvaguardias para todas las partes interesadas».
A raíz de esto, la normativa del año 2024 endureció la comercialización de los criptoactivos dentro de Dubái exigiendo que se incluyeran avisos legales en los materiales promocionales. El regulador también exigió una autorización previa antes de promocionar productos y servicios a los ciudadanos y residentes.