La Bitcoineta sigue de gira educativa, actualmente desembarcando en Europa. El fundador del proyecto, y también autor del libro «Profecía Bitcoin», Ariel Aguilar, brindó más detalles sobre el itinerario del vehículo y las próximas charlas acerca de la criptomoneda madre.
La historia del libro «Profecía Bitcoin»
Aguilar explicó que la idea del libro surgió en un meetup en Múnich, Alemania, donde los asistentes mostraron gran interés por conocer la crisis argentina, un tema poco difundido en Europa. El ejemplar fue escrito en Belgrado, en agosto de 2023.
El autor dijo que relató episodios como el corralito, la hiperinflación y los múltiples cambios de moneda que sufrió Argentina, explicando cómo estas experiencias motivaron la necesidad de un dinero alternativo como Bitcoin. «Los alemanes estaban fascinados, no lo podían creer. Me dijeron que nadie les contaba esta historia», afirmó.
En cuanto al libro, aborda la historia argentina y también ofrece una explicación profunda sobre qué es Bitcoin, debates económicos y filosóficos, una visión futurista de una economía bitcoinizada y una reflexión espiritual sobre cómo el dinero influye en el comportamiento humano.
¿Por qué es tan importante la Bitcoineta en Europa?
Aguilar destacó que la Bitcoineta «busca diferenciar claramente a Bitcoin del resto de las criptomonedas». Además, hizo una salvedad de las diferencias en la percepción de Bitcoin entre distintos países.
Según su vivencia, mientras que naciones como Suiza y República Checa presentarían una actitud abierta y amigable hacia Bitcoin, en países con menores recursos como Albania o Bulgaria estaría predominando el interés por criptomonedas alternativas, muchas veces asociadas a esquemas de enriquecimiento rápido, señaló.
Respecto a España, el autor hizo mención de que la imagen de Bitcoin, según su experiencia, sigue siendo negativa, vinculada a estafas y actividades ilícitas, una percepción que Aguilar atribuyó a la influencia de los medios de comunicación.
«En el mundo cripto es muy fácil estafar a la gente, cualquier niño de 14 años puede inventar una cripto en dos minutos y manipularla si es un actor malicioso», explicó. En contraste, Bitcoin es la criptomoneda más descentralizada y segura, sin dependencia de líderes, y apunta a ser «el mejor dinero del mundo», agregó.
Para quienes desean iniciarse en Bitcoin, Aguilar recomendó un aprendizaje gradual y cuidadoso, comenzando con pequeñas cantidades y utilizando herramientas como la billetera Lightning.
Además, aconsejó no dejarse llevar por las caídas de precio y mantener la calma: «Bitcoin te va a ir enseñando, te va a ir enseñando los golpes… tienes que sobrevivir y seguir aprendiendo», concluyó.

