Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EE. UU., afirmó durante el DealBook Summit este miércoles 4 de diciembre, que el Bitcoin es una «versión virtual del oro», destacando su uso como activo especulativo y no como moneda tradicional. En medio de las discusiones sobre la creciente influencia de las criptomonedas, Powell subrayó que su función es facilitar la integración de estas monedas al sistema bancario, garantizando la protección de los consumidores.
En el programa de entrevistas organizado por The New York Times, el abogado y economista de 71 años destacó el aspecto de reserva de valor del Bitcoin.
“Las personas usan el Bitcoin para especular sobre activos. Es como el oro, una versión virtual del oro. Las personas no lo utilizan como un método de pago tradicional o como valor histórico, ya que es muy volátil. No es comparable al dólar; es comparable al oro.”
La respuesta (que se puede ver aquí) fue dada después de que Andrew Ross Sorkin cuestionara al presidente de la Reserva Federal sobre la teoría de que el Bitcoin estaría relacionado con la fe o falta de fe de las personas en el dólar y la economía estadounidense. Powell ha sido objeto de críticas debido al creciente déficit público y su nombre ha sido mencionado como uno de los posibles destituidos en la próxima administración de Trump.
Además, durante la entrevista, se mencionó la creciente atención que las criptomonedas han recibido en los últimos años, incluso en el ámbito político de Washington, donde se discute la creación de una reserva de Bitcoin. Especialmente ahora, con la próxima administración de Trump, que se espera profundice aún más el sistema de criptomonedas en los Estados Unidos.
Powell destacó que la función de la Reserva Federal es ayudar a la integración de las criptomonedas con el sistema bancario, de manera que no se comprometa la estabilidad del sector bancario (que obtuvo cerca de 64.000 millones de dólares en ganancias solo en el primer trimestre de 2024). Además, Jerome enfatizó que es su función garantizar la protección de los consumidores que desean invertir en criptomonedas, dejando claros los riesgos involucrados. Por último, afirmó que no es papel de la Reserva Federal regular el sector de las criptomonedas.
Asimismo, Powell fue cuestionado por Andrew si él posee algún Bitcoin, a lo que el presidente de la Reserva Federal respondió: “No puedo tenerlo”, seguido de un silencio ensordecedor.
Después de todo, como presidente de la Reserva Federal, está sujeto a reglas que prohíben la posesión personal de ciertos activos, incluidas criptomonedas como el Bitcoin. Esta restricción es una práctica común entre los líderes de bancos centrales en todo el mundo, diseñada para garantizar la transparencia y la integridad en las decisiones de política monetaria.
Una pena para Powell, que no puede celebrar el hito histórico del Bitcoin que alcanzó los 100.000 dólares por primera vez en su historia de 16 años. La subida comenzó aún en la tarde de ayer, al mismo tiempo que se llevaba a cabo la entrevista de Powell. El Bitcoin se cotizaba a 95.000 dólares a las 15:00 horas y dio un salto del 7% en menos de 24 horas.