Standard Chartered publicó un informe con proyecciones optimistas para XRP. El banco británico señala que XRP podría subir más de un 500% hasta 2028, alcanzando los 12,50 USD (aproximadamente 11,50 EUR). La proyección se basa en la aprobación de un ETF (Fondo de Inversión en Criptomonedas) de XRP en el tercer trimestre de 2025, lo cual actuaría como un catalizador.
Según los cálculos del banco, la aprobación del ETF podría atraer hasta 8.000 millones de USD (alrededor de 7.300 millones de EUR) para el proyecto en los primeros 12 meses tras su lanzamiento.
Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered, destacó que XRP tiene el potencial de convertirse en el segundo activo digital más grande, excluyendo stablecoins, superando a Ethereum hasta 2028.
Entre los principales factores para esta proyección, el banco destaca la creciente adopción institucional, los casos de uso en pagos internacionales y la tokenización. Además, el escenario regulatorio más favorable tras la retirada de las demandas de la SEC contra Ripple también contribuye al optimismo. La elección de Donald Trump, considerado un aliado del sector de las criptomonedas, también es un factor decisivo para el aumento del valor de XRP.
- Lee también: HYPE se recupera: ¿seguirá al alza el precio?
XRP podría subir un 500% en 4 años
El informe presenta proyecciones anuales detalladas para XRP. Se estima que llegue a los 5,50 USD (aproximadamente 5,00 EUR) en 2025, a 8,00 USD (7,40 EUR) en 2026, a 10,40 USD (9,60 EUR) en 2027 y alcance un máximo de 12,50 USD (11,50 EUR) en 2028, manteniéndose alrededor de los 12,25 USD (11,20 EUR) en 2029. Estas expectativas se alinean con la previsión de que Bitcoin llegue a los 500.000 USD (460.000 EUR) en el mismo período, lo que sugiere una posible correlación positiva entre ambos activos.
A pesar del escenario prometedor, Kendrick reconoce desafíos importantes. El ecosistema de desarrolladores de XRP aún es más pequeño en comparación con otras blockchains como Ethereum y Solana, por ejemplo. Sin embargo, destaca que la expansión de Ripple en áreas como la tokenización de activos tradicionales y el lanzamiento de su stablecoin RLUSD podrían compensar estas limitaciones.
Aunque la publicación del informe fue recibida con entusiasmo en el sector, se presentó en un momento complicado para el mercado. El token actualmente atraviesa un período de fuerte volatilidad, con una caída de más del 44% respecto al pico histórico alcanzado en enero y una desvalorización del 3,4% en las últimas operaciones.
Cabe señalar que este movimiento a la baja se produce en medio de la inestabilidad generada por la guerra comercial anunciada por el gobierno de Trump, que ha afectado a todo el mercado de criptomonedas, con una caída del 2,4% en las últimas 24 horas.