El precio de Bitcoin superó los 122.000 USD este fin de semana, marcando un nuevo récord histórico. A pesar de la fuerte apreciación, los gráficos técnicos y los datos de la red sugieren cautela. Mientras los inversores celebran las ganancias, analistas experimentados como Peter Brandt comienzan a levantar banderas de alerta.
La subida es impresionante. En solo una semana, Bitcoin saltó de 108.000 USD a más de 123.000 USD, acumulando casi un 10% de valorización. Parte de este movimiento provino de la fuerte entrada de capital institucional, principalmente a través de los ETFs de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 2.000 millones de dólares en el período, según datos de QCP Capital.
Además, el mercado de futuros muestra señales de sobrecalentamiento. El interés abierto superó los 43.000 millones de dólares y las tasas de financiación en contratos perpetuos se dispararon, lo que indica que muchos inversores entraron con apalancamiento. El índice de miedo y codicia en el criptoespacio saltó de 40 a 70, señalando un escenario de optimismo extremo.
A pesar de la euforia, los datos on-chain cuentan otra historia. La tasa promedio de transacción en la red de Bitcoin cayó a menos de 1,19 USD, alcanzando el nivel más bajo de los últimos años. Con tan poca demanda por espacio en los bloques, muchos desarrolladores y operadores de nodos están ajustando sus sistemas para aceptar tarifas a partir de solo un satoshi por byte, algo prácticamente simbólico.
Precio de Bitcoin
Esta baja demanda genera dudas sobre el uso real de la red, en contraste con la agresiva valorización del activo. La actividad en el mempool está en su nivel más bajo en años, y algunas transacciones se procesan con tarifas de solo cinco centavos de dólar. Para muchos, este desequilibrio entre el precio y el uso efectivo genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de la actual subida.
El veterano trader Peter Brandt, conocido por anticipar grandes reveses en 2017 y 2021, usó el humor para alertar al mercado. En una publicación en X, dibujó la curva de precio de Bitcoin como una banana gigante, representando los ciclos parabólicos del activo. Según él, el gráfico actual toca el borde superior de un canal alcista, una zona donde, históricamente, han ocurrido correcciones profundas.
Aunque los contratos de opciones aún no indican miedo, Brandt sugiere precaución. Para él, el formato «banana» es gracioso, pero también lleva un mensaje serio: las subidas verticales suelen ser frágiles y preceden caídas bruscas.
Así que, a pesar del nuevo máximo histórico, los signos técnicos y la caída en las tasas de la red apuntan a un momento que requiere atención. Bitcoin puede seguir subiendo, pero el riesgo de reversión crece con cada nueva subida sin fundamentos sólidos de uso y adopción real.