Quienes invierten en criptomonedas vivieron grandes emociones en abril, en lo que respecta al precio de Bitcoin.
Después de todo, el mes ofreció un poco de todo para los poseedores de la criptomoneda más popular del mundo.
Sin embargo, tras semanas de altibajos, el balance no podría ser mejor. Al final de este mes, el precio de Bitcoin ronda los US$ 95.000.
Esto representa una valorización de aproximadamente +14,5% en comparación con el precio de cierre de marzo.
¿Qué se puede esperar de la moneda a partir de ahora? Eso dependerá, en buena medida, del rumbo de la política económica de Estados Unidos.
Sin embargo, también será un reflejo de las acciones del gobierno estadounidense dirigidas específicamente al mercado cripto.
Sea cual sea el precio de Bitcoin dentro de un mes, también influirá en el desempeño de otras criptomonedas.
Por ejemplo, veremos a continuación cómo BTC Bull, un nuevo proyecto de token alternativo, tiene mucho que ganar (o perder) con las variaciones de Bitcoin.
Lee también: Las mejores Memecoins para invertir en abril de 2025
La primera semana del mes de abril no fue muy alentadora, ni sirvió como señal de lo que ocurriría después.
Después de todo, el precio de Bitcoin llegó a desplomarse hasta el rango de los US$ 75.000 entre los días 7 y 9 de abril.
La depreciación de la moneda coincidió con el “tarifazo” de Donald Trump. Fue en esos días cuando el presidente de Estados Unidos realizó sus anuncios más agresivos de aranceles contra las importaciones de otros países.
El movimiento de depreciación del BTC comenzó aún en marzo, con las primeras amenazas de Trump a otros países. Sin embargo, cobró fuerza cuando el presidente de EE. UU. pasó a la acción.
La perspectiva de un aumento significativo de la inflación, así como la expectativa de mantener los tipos de interés en un nivel elevado, hicieron que el mercado cripto pareciera menos atractivo para los inversores.
Esto se debe a que las criptomonedas son activos de mayor riesgo en comparación con los bonos del Estado y otras alternativas de inversión.
Lo mismo puede decirse de las acciones de empresas cotizadas en bolsa, que también sufrieron una gran depreciación.
Sin embargo, ese proceso acabó revirtiéndose en las semanas siguientes, gracias a una serie de retrocesos de Trump.
El presidente dio marcha atrás respecto a gran parte de los aranceles y comenzó a hacer excepciones para las importaciones provenientes de China.
Ahora, la duda que queda es: ¿hasta dónde puede sostenerse este movimiento ascendente en el precio de Bitcoin?
Después de todo, al cerrar abril en el rango de los US$ 95.000, el activo dio esperanzas a los inversores de que podría volver a romper la barrera de los US$ 100.000.
En el caso del nuevo proyecto cripto BTC Bull ($BTCBULL), todo lo que desean los poseedores del token es ver a Bitcoin subir hasta, al menos, los US$ 150.000.
Ese hito llevaría a la realización del primer airdrop de BTC dentro del marco de este proyecto.
La principal diferencia de BTC Bull es precisamente su serie de acciones vinculadas a metas de precio de Bitcoin. Estas son:
BTC a US$ 125.000: quema de $BTCBULL.
BTC a US$ 150.000: airdrop de BTC.
BTC a US$ 175.000: quema de $BTCBULL.
BTC a US$ 200.000: airdrop de BTC.
BTC a US$ 225.000: quema de $BTCBULL.
BTC a US$ 250.000: airdrop de $BTCBULL.
Es decir, cuanto más suba el precio de Bitcoin, mayores serán los beneficios para los poseedores de BTC Bull.
Con el valor de la moneda acercándose nuevamente a los seis dígitos en dólares, los objetivos del proyecto empiezan a verse más alcanzables.
BTC Bull ya ha recaudado más de US$ 5 millones durante la preventa. Durante este período previo al lanzamiento oficial, los inversores pueden adquirir el token $BTCBULL en el sitio web oficial o a través de la billetera Best Wallet, con precios especiales.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.