Hasta el viernes pasado (11), el precio de Bitcoin (BTC) había caído más del 25% desde su máximo histórico de 109.000 USD durante la presidencia de Donald Trump. Hubo una recuperación, pero el BTC sigue estando bastante lejos de alcanzar sus máximos históricos.
El lunes (14), el precio de Bitcoin abrió el día con una ligera caída de 0,3%, alcanzando los 84.449 USD. Y algunos aseguran que mantener este nivel de precio podría generar nuevos rallys alcistas en breve.
Michaël van de Poppe, fundador y gestor del MN Fund, es una de esas personas. En su análisis más reciente, comparó la situación actual de los precios del BTC con el rally alcista que ocurrió después de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
- Lee también: Aseguradora que paga en Bitcoin recauda 40 millones de dólares para su expansión global
La trampa bajista de 2020 podría repetirse
En su cuenta en X, van de Poppe afirmó que el BTC podría estar en una trampa, pero no en una dirección de caída de precios, sino en una «trampa bajista» (bear trap).
Esta configuración generalmente indica que Bitcoin podría entrar en una tendencia bajista, pero, en lugar de eso, representa una intensificación del ciclo alcista. Fue lo que sucedió en 2020, cuando el BTC pasó de 3.000 USD a más de 20.000 USD a finales de ese año.
«Los mercados me recuerdan un poco a la crisis del COVID. Una caída enorme y, después de eso, subimos rápidamente con Bitcoin, lo que resultó en un mercado alcista de 18 meses», añadió van de Poppe.
Además, van de Poppe escribió que no se trata de especulación ni de adivinación de precios. Las trampas bajistas suelen realizar proyecciones futuras durante los ciclos alcistas, en periodos de seis meses.
«Basado en estos datos, se puede construir tu tesis de inversión en torno a esto», completó el analista.
Los precios de Bitcoin muestran una fuerte tendencia histórica de valorización a lo largo de varios períodos de seis meses. En marzo de 2020, la criptomoneda alcanzó su punto más bajo en 3.200 USD y llegó a superar los 15.000 USD seis meses después.
“Si esta corrección es comparable a la de marzo de 2020, entonces estamos a punto de presenciar una fuerte subida en Bitcoin y en las altcoins”, agregó van de Poppe.
Canal alcista para el precio de Bitcoin
Un día antes, van de Poppe identificó un canal alcista para el BTC, escribiendo:
«Bitcoin atacando los 80.000 USD es una señal fuerte. No sé si tendremos otra caída o si ya hemos visto lo peor. Sin embargo, con la cantidad de liquidez añadida, los precios dentro de seis y doce meses estarán sustancialmente más altos».
Con el precio de Bitcoin negociándose nuevamente por encima de los 83.000 USD en 48 horas después de este análisis el 11 de abril, y encontrando soporte en nuevas pruebas en los niveles de 78.700 USD y 79.000 USD el 10 de abril, estas observaciones comienzan a sonar acertadas.