Noticias

El Open Interest de futuros de Bitcoin aumenta más del 30% en Binance

El Open Interest (OI) de futuros de Bitcoin en Binance se disparó más del 30%, sumando aproximadamente $500 millones, tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) en Estados Unidos.

Este aumento significativo refleja la creciente confianza de los inversores en el mercado de criptomonedas y sugiere una renovada ola de optimismo.

Binance reportó un incremento notable en el Open Interest de Bitcoin horas después del informe del CPI, que mostró una caída en la inflación subyacente. Según datos de Coinglass, el OI alcanzó $10.960 millones en tan solo dos horas, y posteriormente subió a $12.000 millones en las últimas 24 horas.

Este movimiento coincidió con el aumento del precio del Bitcoin, que pasó de $96.000 a $100.500. Este salto estuvo respaldado por un rally más amplio del mercado y un incremento en el índice Crypto Fear & Greed, que alcanzó un nivel de «Codicia» con 75 puntos.

El analista de CryptoQuant, Burakkesmeci, destacó que los datos del CPI crearon un contexto macroeconómico positivo. «El informe trajo optimismo a los inversores en criptomonedas, indicando un cambio favorable para los mercados de riesgo», afirmó.

Bitcoin y el impacto del Open Interest

El Open Interest (OI) de Bitcoin mide los contratos no liquidados, como futuros y opciones. Un incremento en esta métrica suele indicar mayor actividad en el mercado y un sentimiento alcista. En total, el OI de BTC alcanzó $63.190 millones en las principales plataformas de trading, marcando un aumento de $3.000 millones en las últimas 24 horas.

Burakkesmeci señaló que en un mercado alcista es «crucial que el trading al contado reciba apoyo del mercado de futuros». El reciente aumento en el OI de Bitcoin refuerza la hipótesis de una recuperación sostenida en el mercado de criptomonedas.

El rally reciente del Bitcoin llega después de un periodo de corrección negativa desde su máximo histórico registrado en el último trimestre de 2024. Ahora, los analistas creen que un cambio en la política monetaria de Estados Unidos podría impulsar aún más este activo digital.

Si la Reserva Federal decide reducir las tasas de interés en 2025, el Bitcoin podría beneficiarse considerablemente. «Si el Fed relaja su política monetaria, veremos al BTC fortalecerse nuevamente», afirmó Burakkesmeci.

A pesar del optimismo, los expertos advierten sobre posibles oscilaciones a corto plazo. El director de inversiones de Fundstrat Capital comentó el pasado 14 de enero: «No creo que nadie pierda dinero comprando BTC a $90.000, pero si intentan predecir los mínimos, podrían tener suerte y verlo caer hasta $70.000».

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.