El navegador Brave, reconocido por su enfoque en la privacidad, ha anunciado una nueva funcionalidad revolucionaria: dominios personalizados “.brave” diseñados para simplificar las direcciones de monederos de criptomonedas. En colaboración con Unstoppable Domains, Brave se convierte en el primer navegador en lanzar su propio dominio on-chain, permitiendo a los usuarios reemplazar complejas secuencias alfanuméricas por nombres fáciles de recordar.
Con los nuevos dominios “.brave”, los usuarios podrán crear identificadores únicos como “micartera.brave”, evitando la necesidad de manejar direcciones largas y difíciles. Estos dominios se registran como NFT en la blockchain de Polygon, lo que garantiza una propiedad definitiva sin necesidad de renovaciones. Además, son compatibles con múltiples redes, entre ellas Ethereum, Solana, Bitcoin y Base.
Una de las ventajas clave es la posibilidad de alojar sitios web descentralizados a través del sistema IPFS (InterPlanetary File System), accesibles directamente desde el navegador Brave. Esto permite crear plataformas resistentes a la censura, con funciones adicionales como mensajería segura, acceso a dApps, recepción de recompensas en NFT, y más.
Brave apuesta por simplificar el uso de criptomonedas
Según Brian Bondy, CTO y cofundador de Brave, el objetivo de la empresa es devolver a los usuarios el control de sus datos, un tema candente en tiempos donde gigantes tecnológicos como Google concentran gran parte de esa información.
“Nuestra misión es devolver la privacidad, la propiedad y el control a los usuarios. El dominio ‘.brave’ no es solo un dominio, es una capa de identidad propiedad del usuario, nativa del ecosistema Brave”, declaró Bondy en una entrevista con The Block.
A partir de la versión 1.81 del navegador (prevista para agosto de 2025), Brave y Brave Wallet ofrecerán soporte nativo para estos dominios. Recientemente, la empresa también anunció una alianza con Cardano que permitirá a los usuarios gestionar sus activos y acceder al protocolo directamente desde el navegador.
Actualmente, los dominios blockchain enfrentan limitaciones en navegadores convencionales, ya que no están regulados por la ICANN ni integrados al sistema DNS tradicional. Sin embargo, Brave y Unstoppable Domains planean solicitar en 2026 el registro como gTLD (dominio genérico de nivel superior), lo que permitiría el uso de los “.brave” tanto en la Web2 como en la Web3.
Aunque el navegador Brave aún es considerado una opción de nicho, ya cuenta con más de 85 millones de usuarios activos mensuales y posee cerca del 1 % del mercado global de navegadores.
El lanzamiento de dominios on-chain podría ser un punto de inflexión para atraer a más entusiastas de las criptomonedas y de la descentralización. Con esta iniciativa, Brave refuerza su compromiso con la privacidad, la propiedad digital y la innovación, consolidándose como una alternativa avanzada frente a los navegadores tradicionales.