Con la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump en enero de 2024, el sector de las criptomonedas mantiene altas expectativas. Durante su campaña, Trump se posicionó como un defensor de los activos digitales, prometiendo ser un «presidente pro-cripto».
Ahora, la industria está presionando para que cumpla con estas promesas a través de una serie de órdenes ejecutivas desde su primer día en el cargo.
De acuerdo con Reuters, entre las principales demandas del sector se encuentran la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, el acceso simplificado a servicios bancarios y la formación de un consejo asesor enfocado en criptomonedas.
Especialistas en el ámbito cripto consideran que estas medidas podrían impulsar la adopción masiva de activos digitales y establecer un entorno más favorable para su crecimiento. Rebecca Rettig, directora jurídica de Polygon Labs, subrayó la importancia de que estas órdenes ejecutivas definan con claridad las prioridades del nuevo gobierno desde el inicio.
La administración de Joe Biden, en contraste, adoptó un enfoque regulador más estricto, centrándose en combatir delitos y reducir la volatilidad del mercado. Para diferenciarse, Trump ha prometido revertir estas políticas, fomentando la innovación y posicionando a Estados Unidos como líder en el sector cripto.
El equipo de transición de Trump ya está tomando forma, con la nominación de Paul Atkins, un defensor de las criptomonedas, para la SEC, y David Sacks, conocido como el «zar de las criptomonedas» en la Casa Blanca.
Las expectativas aumentan la volatilidad en el mercado de criptomonedas
Recientemente, el precio de Bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos, superando los $107,000 USD. Sin embargo, tras dudas sobre la viabilidad de las promesas de Trump, su valor retrocedió hasta cerca de $95,000 USD, reflejando la incertidumbre del mercado.
Analistas están divididos sobre si Trump utilizará órdenes ejecutivas para crear una reserva estratégica de Bitcoin, ya que esta medida podría requerir la aprobación del Congreso. Además, el presidente electo ha prometido garantizar que los bancos no excluyan a empresas cripto del sistema financiero, una queja recurrente del sector debido al escrutinio regulatorio.
Aunque una orden ejecutiva podría señalar un cambio de rumbo, expertos consultados por Reuters advierten que estas medidas podrían carecer de fuerza legal inmediata, dado que los reguladores bancarios operan de forma independiente.
El futuro gobierno también planea crear un consejo asesor para la industria de criptomonedas. Bo Hines, identificado como el jefe del Consejo de Activos Digitales de Trump, liderará esta iniciativa. Este consejo tiene como objetivo respaldar el crecimiento de la industria cripto y fortalecer su influencia en la administración.
Se espera que Trump emita órdenes ejecutivas en sus primeros días en el cargo, revisando las normativas existentes para fomentar el desarrollo del sector en Estados Unidos.