El mismo día en que comenzaron los pagos a los acreedores de la fallida exchange de criptomonedas FTX, el Tribunal de Nueva York reveló detalles sobre cómo Sam Bankman-Fried, su fundador, gastó parte de los 8.000 millones de dólares que la empresa debe a sus clientes. Los documentos, que hasta ahora permanecían en secreto, exponen una compleja red de propiedades, donaciones políticas y criptomonedas adquiridas con fondos desviados de los usuarios de FTX.
Condenado a 25 años de prisión por fraude y lavado de dinero en un caso que sacudió el mundo cripto, Sam Bankman-Fried, conocido como SBF, llevó una vida de magnate mientras su empresa se encaminaba al colapso.
- Lee también: Memecoin promovida por empresario se desploma a pesar de la promesa de una gran inversión
Lujo, poder e influencia política
Por ejemplo, SBF viajaba en dos aviones privados de lujo: un Bombardier Global 5000 y un jet brasileño Embraer Legacy EMB-135BJ. Estas aeronaves, valoradas en decenas de millones de dólares, fueron confiscadas por el FBI entre 2023 y 2024.
Los documentos también revelan que el ex-CEO de FTX y sus socios compraron influencia en Washington. El tribunal identificó 179 entidades políticas que recibieron contribuciones del exejecutivo y sus aliados.
Entre los beneficiarios destacan organizaciones vinculadas a partidos políticos, como el House Majority PAC (asociado a los demócratas), que recibió 6 millones de dólares, además de donaciones millonarias a candidatos al Congreso de EE. UU.
Sin embargo, el activo más valioso incautado fue una participación de 55,2 millones de acciones de Robinhood, valoradas en 605,7 millones de dólares. Estas acciones, originalmente registradas a nombre de Emergent Fidelity Technologies (una empresa vinculada a FTX), fueron recompradas por Robinhood en 2023 tras una intervención judicial.
Este monto fue clave para los acreedores, ya que representó la mayor recuperación de los 8.000 millones de dólares desaparecidos.
Los registros también detallan una cartera de criptoactivos diversificada, que incluye 657 Bitcoin (BTC), 4.620 Ethereum (ETH) y 94 millones de Tether (USDT). Además, contenía cantidades considerables de memecoins, como 54.800 millones de Shiba Inu (SHIB) y 381.455 Dogecoin (DOGE).
Estos fondos estaban distribuidos en cuentas de Binance.US, Silvergate Bank y Moonstone Bank, muchas de ellas a nombre de Alameda Research, la empresa hermana de FTX.
FTX comienza a pagar a los acreedores
El martes 18 de febrero, la administración de la quiebra de FTX inició el proceso de reembolso a los acreedores con reclamaciones de hasta 50.000 dólares, conocidos como la «Clase de Conveniencia». Para facilitar los pagos, se eligieron plataformas como Kraken y BitGo.
Condenado en 2023, Bankman-Fried apeló su sentencia alegando que el jurado solo tuvo acceso a «la mitad de los hechos». Mientras espera la resolución de su recurso, sus padres han buscado un posible indulto de Donald Trump, siguiendo el precedente de Ross Ulbricht, el fundador de Silk Road, quien fue liberado tras 11 años de prisión.